La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Federación Salud Mental CyL a los partidos políticos: más inversión pública y más recursos ante el incremento de los problemas psicosociales
Recuerdan la importancia de aumentar los recursos para atender el incremento de problemas psicosociales registrado desde la pandemia COVID, especialmente entre los jóvenes.
La Federación Salud Mental Castilla y León pide aumentar la inversión pública en salud mental y recuerda a los candidatos a la presidencia de la Junta de Castilla y León la importancia de aumentar los recursos para atender el incremento de problemas psicosociales registrado desde la pandemia COVID, especialmente entre los jóvenes, y que cada vez hay más demanda de atención en materia de salud mental.
La entidad ha trasladado a los principales partidos políticos un documento con 14 propuestas que, además del aumento de la inversión pública para fomentar la atención comunitaria, reivindican la creación de un espacio socio-sanitario que integre los diferentes recursos y dispositivos sociales; la puesta en marcha de modelos que promuevan la participación y refuercen su derecho a tomar de sus propias decisiones de las personas con problemas de salud mental y los recursos y herramientas necesarios para desarrollar la Estrategia de Prevención del Suicidio de Castilla y León.
Impulsar una atención sanitaria que tienda a contenciones cero, formar a los profesionales de la sanidad en medidas alternativas a la contención y establecer protocolos para promover modelos no coercitivos, son otras prioridades establecidas en un documento que pide incorporar la perspectiva de género en el abordaje a la salud mental, impulsar políticas que reduzcan las desigualdades económicas, sociales o familiares, causantes de malestar psíquico en las mujeres; que se preste especial atención a las mujeres cuidadoras y actuar frente a situaciones que agravan la salud mental, como la violencia machista y la pobreza.
También se hace hincapié en la problemática específica del medio rural para el que se pide la dotación de los recursos de salud mental en igualdad de condiciones que sirvan para reducir el aislamiento social y fomentar que las personas mayores se sientan acompañadas y disminuya su sensación de soledad, para proteger mejorar su bienestar emocional.
Realizar campañas de concienciación en salud mental y bienestar emocional, dirigidas específicamente a población infantil y juvenil y dedicar los recursos necesarios a trabajar la prevención de problemas de salud mental entre las personas más jóvenes, es otra de las prioridades de la Federación Salud Mental Castilla y León, que recalca la necesidad de trabajar en la prevención, sensibilización y promoción de la salud mental desde el ámbito educativo. apostando por educación emocional en las escuelas.
Facilitar la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental, eliminando cualquier obstáculo o barrera que dificulte su inclusión laboral y fomentar entornos laborales saludables y facilitar una cultura empresarial de salud y bienestar, completan el listado de prioridades.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil