Desarticulada en Burgos una banda dedicada al robo de piezas de coche

En total han sido detenidas seis personas en el marco de la Operación Piruleta. 

imagen
Desarticulada en Burgos una banda dedicada al robo de piezas de coche
Lectura estimada: 3 min.

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Burgos han detenido a seis personas, y otras dos más imputadas por su pertenencia a Grupo Organizado, siendo todos ellos españoles y residentes en Madrid y Valladolid, por varios delitos de robos con fuerza, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno. 

 

La investigación se inició en octubre de 2017 cuando la policía detectó un incremento atípico e inusual en la sustracción de piezas de elevado valor de vehículos de alta gama, tales como volantes, llantas y asientos principalmente. Estos hechos tenían lugar en garajes de la ciudad de Burgos y el patrón común era que los vehículos aparecían sin estos elementos, y apoyados sobre los extintores de los garajes.

 

Las investigaciones iniciadas por los agentes de la Comisaría de Burgos, dentro de la 'Operación Piruleta', constataron que se trataba de un grupo organizado con alta especialización, y altísima movilidad geográfica, que llevaba operando en Castilla y León desde el mes de marzo del 2017, principalmente en Valladolid, ciudad en la que se contabilizaban 21 hechos, Ávila con 16, 4 en Segovia y 2 en Soria, al margen de los hechos acaecidos en Burgos, que en esta ciudad, se remontaban a finales del año 2016 con 9 hechos denunciados, a los que hay que sumar los 6 del año 2017 y 8 en el 2018

 

Este grupo organizado estaba asentado en Villa de Vallecas en Madrid, lugar desde el que se desplazaban por Castilla y León, Guadalajara y diferentes localidades próximas a la Comunidad de Madrid. Los investigadores determinaron que la organización daba salida al material robado a través de Internet en páginas de segunda mano, localizando varios anuncios de venta de piezas idénticas a las sustraídas.

 

La organización se desmanteló en uno de sus desplazamientos a Valladolid, en el que al tratar de interceptar a los sospechosos, estos iniciaron una fuga por la AP 62 y A6, dándoles alcance la policía nacional en la localidad de Arévalo, contando con la colaboración de Comisaría Provincial de Ávila, de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila y Policía Local de Arévalo, para la detención de los sujetos.

 

En los registros practicados se han logrado intervenir piezas de vehículos sustraídos, llaves magnéticas maestras de apertura de garajes, todos los modelos de antirrobo para llantas existentes en el mercado, martillos rompedores de lunas, gatos hidráulicos, llaves bumping y de levas para apertura de puertas, artilugios artesanales para desactivar airbags y llaves de "T" para desmontar volantes, además de dinero en efectivo.

 

La operación ha conseguido de igual manera desmantelar la red de receptadores de la mercancía robada, estando implicados en la trama dos servicios oficiales de vehículos, con concesionarios en Valladolid, los cuales estaban adquiriendo directamente a la organización llantas, volantes y en ocasiones asientos, por lo que se practicaron detenciones por presuntos delitos de receptación.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, ordenando el Juzgado su ingreso en prisión, al apreciar en base a la investigación policial la pertenencia a grupo organizado. La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones, si bien hasta el momento el operativo imputa a esta organización criminal 78 hechos delictivos, siendo el valor de los efectos sustraídos más de 600.000 euros, obteniendo la organización una cifra superior a los 150.000 euros de beneficio.

 

El material expuesto es representativo, ya que hasta el momento de la fecha están localizadas otras 36 llantas y 12 volantes más, en diferentes localidades, tales como Málaga, Cádiz, Bilbao, Valencia, Gerona, León, Madrid, Salamanca y Valladolid.

 

En estas plantillas de Policía se están realizando gestiones para la recuperación de dichos efectos. La investigación ha sido dirigida por la Comisaría Provincial de Burgos (Brigada Provincial de Policía Judicial), contando con la colaboración de la Jefatura Superior de Castilla y León (Brigada de Policía Judicial de Valladolid) y Comisaría Provincial de Ávila (Brigada Provincial de Policía Judicial), así como del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Udyco Central de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App