González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
Rico contesta a De Pablos: "las competencias de las residencias son exclusivamente de la Junta"
El presidente de la Diputación muestra su "perplejidad" ante las declaraciones del gerente de Servicios Regionales, quien afirmaba que el Gobierno Regional no está obligado a asumir esta gestión.
"Las residencias asistencias de ancianos son competencia exclusiva de la Junta de Castilla y León". Así de rotundo se ha mostrado este viernes el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ante las declaraciones del gerente de Servicios Sociales, Carlos Raúl De Pablos, quien aseguró ayer que éstas eran, "históricamente, de titularidad provincial.
Al respecto, Rico ha explicado que todas y cada una de las leyes que se han ido poniendo en marcha en los últimos 30 años, entre ellas el propio Estatuto de Autonomía de Castilla y León, dejan claro que las competencias en materia de Servicios Sociales son exclusivamente de la Junta. Por ello, ha reconocido su "perplejidad" ante las declaraciones de De Pablos.
De hecho, el presidente provincial ha recordado que en los últimos años se ha venido instando desde la propia Diputación a que la Junta se hiciera cargo de todas sus competencias que, en este momento y con la ley en la mano, según ha asegurado, son del todo impropias.
En este sentido, desde la Diputación de Burgos se va a remitir un escrito a la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para conformar, con el resto de gobiernos provinciales de la región y la propia Junta, una comisión que se encargue de analizar cómo realizar la transferencia de competencias "de una manera ordenada".
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







