La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
El Consorcio de Villalonquéjar deja una propuesta de disolución sobre la mesa
El Consejo Rector no toma ninguna decisión sobre las tres cuestiones que se llevaban en el orden del día.
La situación del Consorcio de Villalonquéjar sigue estancada. El Consejo Rector, que había sido convocado este viernes, no ha tomado ninguna decisión al respecto de las tres cuestiones que se llevaban en el orden del día: un recurso en tribunales sobre la decisión plenaria de no aceptar la propuesta de reestructuración, una solicitud de 37 millones de euros al Ayuntamiento para cubrir los desequilibrios financieros según marcan los estatutos, y en último lugar una solicitud de disolución a petición del ICO.
Todas estas propuestas han quedado, sin embargo, sobre la mesa, emplazándose el Consorcio a tomar una decisión definitiva en un plazo de 15 días. En la reunión se ha expuesto cuál es la situación actual del ente, que tiene cubierto 16 millones de euros del Plan de Ventas para los próximos 3 años.
Actualmente, de las 145 parcelas que posee el Consorcio, quedan libres 99, 23 de ellas están vendidas, 13 están con el contrato firmado, 9 tienen una opción de venta y 10 están reservadas, según ha asegurado el consejero delegado y concejal de Hacienda, Salvador De Foronda.
Durante el consejo rector se ha puesto sobre la mesa la modificación de los estatutos, cuestión propuesta por Ciudadanos y que ha aceptado la Fundación Caja de Burgos, y se ha insistido por parte del PSOE en que el alcalde debe responder a las tres preguntas realizadas hace dos semanas para que éstos propongan una propuesta definitiva de reestructuración.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"