Estará presente en la Sea Otter Europe de Girona, una de las ferias más relevantes del sector
Ecologistas en Acción se opone a la ampliación de la Estación de Esquí de Pineda
La considera contraria a la sostenibilidad y preservación de los valores ambientales, culturales, sociales y paisajísticas.
La organización Ecologistas en Acción (EA) ha presentado alegaciones a la solicitud de ampliación de la Estación Invernal Valle del Sol, ubicada en el término municipal de Pineda de la Sierra, tras estudiar el proyecto propuesto a iniciativa del Ayuntamiento de la localidad.
Ecologistas en Acción lo considera "contrario a la sostenibilidad y la preservación de los valores ambientales, culturales, sociales y paisajísticos" del monte de utilidad pública 'Ahedo de la Pared', del que emana uno de los picos más representativos de la Sierra de la Demanda y de la provincia como es el Mencilla.
La organización ha señalado que se aconseja la desestimación de la tramitación del proyecto tanto por las importantes figuras de protección de las que goza tan singular espacio natural, entre las que se cuenta el estar declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC) o Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), como la "desmesurada" ampliación solicitada respecto a la anterior concesión, que multiplicaría por 38 el número de hectáreas afectadas.
A modo de ejemplo, Ecologistas, en un comunicado ha señalado que se incluyen propuestas "tan díscolas" como la construcción futura de una cafetería en un punto situado en el sector alto de la pista principal "con buenas vistas del dominio esquiable".
Por otro lado, se proponen "intensas" intervenciones entre las que se encuentran la implantación de cuatro nuevos remontes adicionales a los que ya existieron anteriormente, junto a la apertura de nuevas pistas, con el consiguiente impacto sobre el medio natural, en el que destaca el extraordinario hayedo.
EA ha recordado que esta explotación ya fue abandonada en su día debido a su falta de rentabilidad, dadas las escasas posibilidades y peligrosidad de la zona esquiable, que la convierten en un lugar "de escaso atractivo" para los practicantes del esquí alpino, que prefieren decantarse por otros destinos mucho más adecuados para la práctica de este deporte.
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
Reclaman a la Junta una gestión forestal continua, con bomberos estables y vigilancia permanente