González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
Acuerdo entre Nuclenor y los trabajadores de Garoña para el ERE de la plantilla
La votación se saldó con 145 votos a favor y 64 en contra. Un total de 65 empleados será recolocado, una treintena se prejubila y unos 120 permanecerá en labores de predesmantelamiento.
La plantilla de la Central Nuclear de Santa María de Garoña ha refrendado hoy el preacuerdo alcanzado la pasada semana entre el Comité de Empresa y Nuclenor para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a los 227 empleados.
Sometido a referéndum, con participación de 211 del total de la plantilla, el inicial acuerdo ha salido adelante con 145 votos afirmativos, 64 en contra y dos nulos, tal y como ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el representante de UGT en la Comisión Mixta, Pedro San Millán.
El preacuerdo, como así ha insistido el sindicalista, se ha logrado en las mejores condiciones posibles entre las ofertas que había sobre la mesa, aunque ha reconocido el no despreciable porcentaje de votos en contra que atribuye, posiblemente, a que los negociadores quizá no han sabido transmitirles los logros conseguidos.
El acuerdo entre los trabajadores y Nuclenor contempla las condiciones para las prejubilaciones, las recolocaciones y el personal que en un futuro trabajará en la fase de predesmantelamiento de la central. Este acuerdo se ha alcanzado tras siete reuniones de negociaciones a lo largo de agosto y septiembre en las que ha primado un principio de confidencialidad sobre los criterios a debate.
Aunque se desconocen por el momento los porcentajes exactos de los trabajadores que irán a prejubilaciones y recolocaciones, Pedro San Millán sí ha especificado que unos 30 trabajadores podrían acogerse al primer capítulo y otros 65 pasarían a otros centros de trabajo de Nuclenor, mientras que algo menos de 120 quedarán en la central de Garoña en las labores de predesmantelamiento.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







