La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
Rodríguez (Cs): “No hay peligro de que se rompa el pacto de gobernabilidad en la Diputación de Burgos”
El vicepresidente de la Diputación de Burgos afirma que “es un acuerdo de lealtad” con el PP
El vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez, aseguró hoy que “no hay peligro de que se rompa el pacto de gobernabilidad en la Diputación de Burgos” que desde 2019 mantienen el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs). “Es un acuerdo de lealtad”, exclamó en declaraciones a la agencia Ical.
El también secretario de Acción Institucional de Cs en Burgos aseveró que en la institución provincial “se está trabajando muy bien” y recogió las declaraciones del expresidente de la Junta, Francisco Igea, en las que aseguró que se primará la atención a los ciudadanos y no al partido, así como que se estudiará cada caso concreto allí donde se gobierne con el PP.
Asimismo, Lorenzo Rodríguez sostuvo que “de momento, no hay ningún problema” y afirmó que “se sigue trabajando con lealtad, con un trabajo bien hecho y donde Cs cumple sus pactos”. “Vamos a seguir trabajando por cumplir el pacto de gobernabilidad hasta 2023 por el bien de la provincia”, aseveró.
Finalmente, consideró que “cuando uno tiene un pacto no se pueden extrapolar las políticas de partido”. “Venimos a trabajar con un acuerdo de lealtad y se está haciendo tanto por el PP como por Cs; es un buen trabajo y vamos a cumplir nuestro acuerdo”, añadió, al tiempo que subrayó: “Y luego, cada caso se estudiará”. “Seguimos trabajando con acuerdo para aprobar los presupuestos en diciembre y trabajar por el bien de la provincia de Burgos”, concluyó Rodríguez.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"