Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Los titos no faltan a su cita con San Antón
La cofradía vuelve a repartir unas 20.000 raciones en el pueblo antiguo de Gamonal.
La Cofradía de San Antón ha vuelto a celebrar el día de su patrón con el tradicional reparto de los 'titos', una costumbre que se remonta al año 1502, cuando los habitantes del pueblo de Gamonal ofrecían esta legumbre entre los pobres y peregrinos del Camino de Santiago, ruta que cruza por este barrio burgalés. Solo la bendición a los cerdos, que se ha suprimido porque hería la sensibilidad de algunos cofrades, ha faltado en una jornada en la que miles de personas han vuelto a desafiar al frío para ser bendecidos y alimentados.
Según ha explicado el presidente de la Cofradía de San Antón, Félix Pavón, en total se han distribuido alrededor de 20.000 raciones de un manjar que se ha comenzado a cocinar a eso de las 5.30 de la mañana. Para su elaboración se precisan 2.000 kilos de 'titos', 250 kilos de cebolla, 250 kilos de ajos, 350 litros de aceite de oliva, 2.000 unidades de guindillas, 25 kilos de sal, 40 kilos de pimentón, la mitad dulce, y diez kilos de laurel.
Todo ello cocinado por un total de 30 cofrades en 17 grandes ollas que han empezado a hervir a primera hora de la mañana gracias a los 6.000 kilos de leña recogida durante el mes de agosto, tal y como ha recordado Pavón.
El presidente de la cofradía ha reivindicado la necesidad de que los jóvenes den el relevo a los actuales cofrades, ya que hay personas de más de 80 años y muchos de 60. Asimismo, ha pedido al Ayuntamiento más colaboración económica, recordando que un acuerdo plenario cuando Gamonal se anexionó a la ciudad contemplaba que el Consistorio debía costear tanto esta fiesta como la de Las Candelas.
Una vez finalizada la misa, a la que han asistido representantes institucionales como el alcalde, Javier Lacalle, o el subdelegado del Gobierno, Pedro De la Fuente, el Abad, Marcos Pérez Illera, que repite en la Cofradía por segundo añoconsecutivo, el Prior, Javier González Gil, y el Prior de Ánimas Justo Pérez Arroyo, han bendecido a las decenas de animales que se agolpaban a la entrada de la Real y Antigua.
Posteriormente, las autoridades han probado la primera ración de titos antes de que comenzara el reparto, por el que miles de burgaleses han estado esperando durante horas en las calles aledañas del poblado antiguo de Gamonal. El Tito de Oro será este año para Domiciano Juarranz, quien fuera Aabad y párroco de la Real y Antigua durante 14 años.