La liberalización de la AP-1, la gran olvidada de la reunión con De la Serna

Rico reconoce que no tuvieron tiempo de discutir sobre la conversión de esta infraestructura y asegura que se emplazan a una nueva reunión. 

imagen
La liberalización de la AP-1, la gran olvidada de la reunión con De la Serna
Lectura estimada: 1 min.

La llegada del AVE a Burgos, la finalización de las obras en la presa de Castrovido, las autovías A-73 y A-12, la pasarela sobre la BU-11... Estos fueron los asuntos tratados en la reunión entre el presidente de la Diputación, César Rico, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Lo cierto es que en esa batería de temas falta uno que comienza a inquietar a los más escépticos: la liberalización de la autopista AP-1. 

 

Tal y como ha reconocido el presidente de la Diputación, ese tema no se trató debido a que el encuentro sólo duró una hora y media y el regidor de Fomento tenía una agenda muy apretada en la que "todas las provincias fueron preguntando por lo suyo". Esto vuelve a despertar las dudas de los más escépticos, que en dos días han visto cómo el Gobierno no ha dedicado ni un solo euro a los trabajos de cara a su conversión y los dos representantes burgaleses no han sacado el tema en su encuentro con el Ministro. 

 

Sobre un posible tirón de orejas por parte de las administracoines provincial y local, César Rico ha recalcado que, según se mire, el hecho de que Burgos desaparezca de los Presupuestos Generales del Estado es una "buena noticia" porque significa que se están terminado diferentes infraestructuras. Es el caso de la presa de Castrovido, que podrían estar acabadas en 2017, y de la llegada del AVE a Burgos, en 2018. 

 

Tampoco ha visto preocupante el presidente de la Diputación que en el caso de la A-73 y de la A-11, haya presupuestado más dinero en otras provincias como Palencia y Soria. Al respecto, ha señalado que "por algún sitio tienen que empezar". No obstante, sí que se ha mostrado optimista para qeu antes del verano comiencen las obras de la pasarela de la BU-11, que tiene un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 820.000 euros. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App