El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal
Citan a 30 comparecientes para la Comisión de Investigación de Villalonquéjar
Los grupos aprueban por unanimidad las propuestas de Ciudadanos. Las sesiones comenzarán en septiembre y se alargarán hasta principios de noviembre.
Al margen de la reestructuración de la deuda del Consorcio de Villalonquéjar, que estará en standby prácticamente hasta finales de año, el Grupo Ciudadanos sigue peleando por esclarecer cómo se ha llegado hasta ese nivel de endeudamiento. Para ello, se acordó la creación de una Comisión de Investigación, fruto del acuerdo con el Equipo de Gobierno para mantener la alcaldía de Lacalle.
Esta mañana, se ha llevado a cabo la primera reunión en la que se han acordado los comparecientes que participarán en la Comisión de Investigación, todos ellos a propuesta de Ciudadanos pero aprobados por el resto de grupos de políticos con representación en el Ayuntamiento. Dicha lista está formada por políticos, técnicos, personal de la administración, financieros y contratistas.
Los primeros que comparecerán serán los técnicos Joaquín Rivas, Fernando Arias, Vicente Castaño, Rafael Barbero, José Luis Basuela y Raúl Vegas. Le siguirán los contratistas Copsa, Tebycom, Campoburgos, Cooperativa San Bruno, Esteban Gutíerrez y Vallehermoso.
En tercer lugar, comparecerán representantes financierdos como José María Achirica, Santiago Ruiz, Javier Vicente, José María Arribas, José María Leal, Luis Conde, José Manuel Bilbao y Eduardo Hernández. Seguidamente será el turno de los políticos Juan Carlos Aparicio, Ángel Olivares, Javier Lacalle, Ángel Ibáñez, Salvador de Foronda y Luis Escribano.
Por último, comparecerán personas de la administración como Luis Alfonso Manero, Isidoro Aragón, J. Antonio Torres Limorte y Rensanz y Saíz. Todos ellos tienen el mes de agosto para confirmar su participación, o no, en dicha comisión de investigación.
A partir de septiembre comenzarán las comparecencias de todas estas personas que se presten voluntariamente. La idea es que a finales de noviembre se tengan ya las conclusiones de esta comisión de investigación.
Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos







