Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad
Una exposición rinde homenaje al peregrino en la Real y Antigua de Gamonal
'Santiago. El Peregrino de Burgos', podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, cuando se mudará a San Gil hasta el mes de febrero.
La capital burgalesa acoge hasta febrero la exposición iconográfica 'Santiago. El peregrino de Burgos', que podrá visitarse en las iglesias de La Real y Antigua de Gamonal, hasta mediados de diciembre, y de San Gil, desde el 16 de diciembre hasta febrero.
Se trata de una muestra itinerante organizada con motivo del vigésimo quinto aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y se enmarca dentro de las celebraciones impulsadas con motivo del VIII Centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Santa María en 2021.
La exposición ha sido inaugurada este viernes en la iglesia Real y Antigua del barrio de Gamonal, hasta donde se han desplazado lo miembros de la fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021', así como representes políticos y sociales de la ciudad, entre los que se encontraba el alcalde Javier Lacalle.
La muestra pretende dar un especial protagonismo a la figura del peregrino, por lo que su apertura se ha ubicado en el barrio de Gamonal, por donde se accede a la ciudad desde la Ruta Jacobea, y se trasladará posteriormente a la iglesia de San Gil, ubicada en pleno itinerario del Camino.
Se compone de obras de la Diócesis de Burgos, principalmente vinculadas a Santiago Apóstol, paneles explicativos, fotografías de monumentos que se ubican a lo largo del trazado jacibeo y textos para cada uno de los diferentes espacios, en los que se incluyen también mensajes religiosos.
Además, se presenta como una propuesta de la propia Diócesis de Burgos y su vinculación al Camino de Santiago y se configura como un recorrido a lo largo de la vida, que se muestra a través de una serie de capítulos claramente diferenciados.