El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Arranca un III Foro de la Cultura que pretende consolidarse definitivamente en Burgos
Humanismo, ciencia y mundo digital serán los temas, entre otros, que se pondrán encima de la mesa por parte de ponente de nivel.
El Fórum Evolución de la capital burgalesa acoge hasta el próximo domingo, 11 de noviembre, la edición "más arriesgada" del Foro de la Cultura, según ha señalado este viernes su impulsor, Óscar Blanco, minutos antes de la inauguración de la tercera cita bienal.
"Burgos es una especie de oasis donde pararse a reflexionar sobre el futuro", ha aseverado Blanco antes de mostrar su satisfacción por haber logrado agotar casi todas las entradas antes del comienzo de la cita. Uno de los mayores logros de esta tercera edición del Foro de la Cultura, según ha remarcado su organizador, es que los asistentes se identifiquen ya con la esencia de la propuesta y acudan a las actividades de su programación, en muchos casos, sin ni siquiera conocer a los ponentes.
La tercera edición del Foro de la Cultura congrega a 36 ponentes procedentes de ocho países bajo el título 'Tecnología y Humanismo' y se presenta como un espacio para la reflexión acerca de dos ámbitos que se consideran trascendentes en un momento como el actual.
ÉTICA DIGITAL
Esta edición de la cita bienal ha sido inaugurado por el futurista Gerd Leonhard, quien ha puesto sobre la mesa el concepto de ética digital y ha destacado los avances que, a través de la tecnología, ha logrado la sociedad en un espacio corto de tiempo y ha augurado que este ritmo se incrementará a un más debido a su grado de desarrollo.
Junto a él, ha participado también en la inauguración del foro el periodista Antonio Lucas y juntos han mantenido una conversación bajo el título 'El poder de las máquinas, la gran aventura del siglo XXI'. La programación del Foro de la Cultura incluye, a lo largo de tres días, diferentes propuestas para reflexionar sobre los desafíos e incertidumbres a los que se enfrenta la sociedad intercomunicada del siglo XXI.
Unos encuentros en los que participarán ponentes como el escritor Erling Kagge; el fundador del movimiento 'Sofware Libre', Richard M. Stallman; el creador del robot terapéutico 'PARO', Takanori Shibata; y el gerontólogo Aubrey de Grey. También participarán en la cita, que incluye varias actividades en la sede de la Fundación Telefónica de Madrid; la científica María Blasco; el tecnólogo David Weinberger; la artista Eleanor Saitta; el exentrenador de fútbol Vicente del Bosque; y la antropóloga Yayo Herrero.
El Foro de la Cultura cuenta con el Ayuntamiento de Burgos como patrocinador principal a través de una aportación de 80.000 euros, gestionada a través de la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo de Burgos.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana