El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Los trabajadores de la AP-1 se ven abocados a la huelga tras el anuncio definitivo de liberación de la autopista
UGT exige la subrogación de todos los contratos por parte de la empresa Europistas.
El sindicato UGT ha convocado huelga a partir de noviembre entre los trabajadores de Europistas ante el anuncio de la empresa de proceder a la exintición laboral de toda la plantilla con motivo de la reversión al Estado de la concesión administrativa de la Autopista AP-1 Burgos-Armiñón, que pasará a ser una vía sin peajes.
Desde aquella fecha hasta hoy el sindicato convocante denuncia que el conjunto de los trabajadores de la AP-1 ha sido testigo de múltiples declaraciones, algunas relacionadas con el futuro de sus puestos de trabajo, sin que, a un mes de la finalización, tengan más evidencias que la total y definitiva desaparición de sus empleos.
La empresa Europistas ya ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de extinguir la totalidad de los contratos, a lo que se suma que la Administración todavía no ha aprobado el concurso de conservación integral de esta infraestructura.
La situación generada es un "auténtico despropósito, no ya sólo para las trabajadores, sino también para el conjunto de los usuarios, pues a estas alturas no se sabe ni cómo ni quién va a hacerse cargo de la vialidad invernal, la conservación y la seguridad de la autopista", critica UGT.
Por todos estos motivos, se ha procedido a registrar solicitud de mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) por conflicto colectivo de huelga, que se celebrará todos los viernes del mes de noviembre desde el día 9 (días 9, 16, 23 y 30 de noviembre), entre las 14.00 y las 22.00 horas, y todos los domingos del mismo mes, desde el día 11 (días 11, 18 y 25 de noviembre), entre las 12.00 y hasta las 24.00 horas.
UGT defiende el mantenimiento del empleo, ya sea a través de la subrogación de la totalidad de la plantilla, tanto a actividades de conservación y seguridad, como a otros servicios asociados a la vía, también a través cualquier otra fórmula consensuada.
A su vez considera que la indefinición del modelo de las autopistas y su sostenibilidad económica no puede tener como resultado la desaparición de un solo puesto de trabajo, por lo que ve necesario debatir y acordar, más pronto que tarde, el modelo económico de las infraestructuras en nuestro país.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana