El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Cáritas ha atendido en 2018 a 1.235 personas a través de su programa de personas sin hogar en Burgos
De ellas, 872 se han llevado a cabo en la capital, 467 en Miranda de Ebro y 227 en Aranda de Duero
Cártias Diocesana de Burgos ha atendido, desde que comenzase 2018, a 1.235 personas a través de su programa de atención a personas sin hogar, según ha explicado este jueves el responsable del mismo, David Polo.
En total, la entidad eclesiástica ha realizado en lo que va de año 8.501 intervenciones en el marco de este programa, de las que 872 se han llevado a cabo en la capital burgalesa, 467 en Miranda de Ebro y 227 en Aranda de Duero, mientras que se han realizado acompañamientos en diferentes procesos a 213 personas.
Del total de personas atendidas mediante este programa, 1.089 eran hombres y 140 mujeres, mientras que 669 eran españoles, 247 europeos, de los cuales 234 eran comunitarios, y 304 del resto del mundo.
En este sentido, cabe señalar que 72 de las personas atendidas eran africanos, 163 de Latinoamérica, 48 de la zona del Caribe y siete asiáticos, constatándose en su conjunto un incremento del ocho por ciento en el número de participantes en los proyectos de Cáritas Diocesana de Burgos.
Por edad, las cifras que maneja la entidad muestran que la mayor parte de las personas atendidas, 996, eran mayores de 35 años y que 239 personas, el equivalente al 24 por ciento, tenían menos de esa edad.
Las principales problemáticas encontradas entre las personas atendidas, siguiendo la estela de años anteriores, han sido las relativas a la adicción al alcohol, ya que un 70 por ciento de los atendidos eran alcohólicos.
Entre las personas beneficiarias de este programa también sobresale un 64 por ciento de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa un incremento del diez por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El próximo domingo, 25 de noviembre, arrancará una nueva campaña de Cáritas bajo el lema 'Nadie sin hogar', con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de esta problemática, denunciando la situación por la que atraviesan "muchas" personas.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana