Burgos promocionará su suelo industrial en la Cumbre de Inversiones 'Invest in Cities'

El Ayuntamiento quiere seguir impulsando la inversión industrial en los polígonos. 

imagen
Burgos promocionará su suelo industrial en la Cumbre de Inversiones 'Invest in Cities'
Lectura estimada: 1 min.

Con casi la mitad del suelo industrial del Polígono de Villalonquéjar IV vendido, el Consorcio y la sociedad Promueve Burgos quieren seguir impulsando la implantación de empresas en la capital. Para ello, ambas instituciones acudirán de manera conjunta a la Cumbre de Inversión 'Invest in Cities' que se celebrará el próximo día 26 de noviembre en Madrid. 

 

Así lo ha anunciado el alcalde, Javier Lacalle, quien ha explicado que la delegación burgalesa acudirá a la capital de España para presentar el Plan Municipal de Industria para atraer la inversión privada a Burgos. Así, se informará al tejido empresarial nacional e internacional de las mejoras en los polígonos, con especial atención a la ampliación de Villalonquéjar o de las bonificaciones fiscales, entre otras cosas. 

 

"Burgos, por su ubicación, es el centro industrial del norte", ha asegurado Lacalle, quien ha insistido en que las empresas saben valorar las posibilidades que aporta la ciudad en materia de traslado y logística, así como el hecho de que sea una de las provincias con menor conflictividad laboral. 

 

VILLALONQUÉJAR, PRINCIPAL OBJETIVO

 

A pesar de que en el último año se han inslatado en el polígono de Villalonquéjar 21 empresas y otras 9 han comprometido parcelas, la ampliación de este suelo industrial aún tiene que dar mucho de sí. Esto muestra, ha incidido Javier Lacalle, que Burgos no solo es capaz de retener industria sino también atraer nuevos inversores que han creado 400 nuevos puestos de trabajo.

 

Según el alcalde, aún queda alrededor de un millón de metros cuadrados por vender, pero ya se está trabajando en la generación de nuevo suelo industrial, concretamente en la parte este de la ciudad, entre el Aeropuerto y el Puerto Seco, para seguir ofreciendo alternativas a las empresas. Las previsiones hablan de la creación de unos 1.000 empleos nuevos en los próximos años. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App