Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
La sede de Protección Civil se ampliará para mejorar el servicio y acoger las actividades formativas
Se habilitará la planta de arriba, dotando a este espacio de un total de 250 metros cuadrados más de espacio.
El Ayuntamiento de Burgos ampliará la sede de Protección Civil, situada en la calle Juan Bravo, en 250 metros cuadrados, incrementando de esta forma su superficie en casi un 70 por ciento, y respondiendo, de esta forma, a una demanda que este grupo de voluntarios venía reclamando desde hace años. Una intervención que, según ha explicado el alcalde, Javier Lacalle, no supondrá ningún coste al Ayuntamiento.
Lacalle ha asegurado que no se trata de unas obras sino de una reorganización y aclimatación del espacio existente, de manera que se habilitará la planta de arriba para actividades que realiza la propia Protección Civil, por ejemplo en materia de formación, y se dará también solución a la parte de abajo, muy deteriorada por el paso del tiempo.
Esta parte baja del edificio también tendrá una rehabilitación que buscará poner solución a las carencias y resolver el problema de las goteras y filtraciones. En definitiva, una intervención que no tiene una fecha concreta de inicio y finalización, pero que busca "mejorar el servicio que aporta Protección Civil a las personas".
MÁS DE 300 SERVICIOS EL PASADO AÑO
En otro orden de cosas, Protección Civil realizó en Burgos un total de 332 servicios el pasado año 2017, siendo en el mes de junio cuando más se reflejó el trabajo de este grupo de 83 voluntarios que dedicó un total de 129 horas al servicio. Precisamente ampliar la cifra de personal en unas 25-30 personas, será uno de los objetivos para este nuevo ejercicio.
En cuanto a los medios técnicos, Protección civil posee en la actualidad un total de siete vehículos (tres todoterrenos, tres quads y una furgoneta), así como remolques y bicicletas, y otro tipo de materiales como tiendas de campaña, mantas o camillas.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso