Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
Los burgaleses, cada vez más sensibilizados con la prevención de residuos
Los ciudadanos utilizan con mayor asiduidad los puntos limpios y también mejora la recogida selectiva de materia orgánica.
Un informe municipal del área de Medio Ambiente muestra que los burgaleses cada vez están más concienciados con el reciclaje y la prevención de residuos. De esta manera, continúa la tendencia de mejora en la recogida selectiva domiciliaria, incrementándose un 5,6% toneladas en los envases de plástico, bricks o latas, un 0,54% en el papel y cartón, y un 1,09% en el caso del vidrio.
También hay que destacar una mayor sensibilización de la ciudadanía de la capital en el reciclaje de residuos especiales, como materiales eléctricos, electrónicos o escombros, incrementándose una vez más el número de visitas a los puntos limpios de Islas Baleares y Vamino Valdechoque, y, por tanto, consolidándose.
El informe anual de Medio Ambiente también muestra que la experiencia piloto de recogida selectiva de fracción orgánica en Vista Alegre y la Estación sigue siendo positiva, recogiéndose en 2017 un 9,64% más. Tal y como ha subrayado la concejala encargada de este área, Carolina Blasco, la concienciación de separar adecuadamente los residuos para valorizarlos y evitar el depósito en el vertedero es uno de los retos que tiene la ciudad.
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa








