Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Aumentan los heridos graves en accidentes dentro de la ciudad, sobre todo en atropellos
De los 14 atropellos que han dejado heridos de gravedad, 12 se han producido en pasos de peatones.
El numero de accidentes con resultado de heridos graves y/o muertos en el área urbana de Burgos ha subido un 50 por ciento en el primer semestre de 2017, con respecto a la misma época del año anterior. Así se desprende de la Memoria de la Policía Local sobre Seguridad Vial en la capital que se ha dado a conocer este martes.
En total, se han registrado 1.335 accidentes en lo que llevamos de año, unas cifras muy similares a las de 2016. De éstos, 21 han arrojado un resultado de heridos graves y/o muertos, 179 con heridos leves -el pasado ejercicio fueron 212-, mientras que el resto de siniestros sin heridos fueron 1.135, treinta más que el primer semestre del año anterior.
Llama la atención el aumento considerable de los atropellos en pasos de peatones que han dejado un resultado de heridos grave. Así, en lo que llevamos de año se han triplicado este tipo de siniestros, pasando de los 4 de 2016 a los 12 de este trimestre. No obstante, a nivel general, las cifras se mantienen estables en cuanto a atropellos, siendo incluso ligeramente inferiores -57 el año pasado (39 en paso de peatones) y 54 este año (33 en paso de peatones)-.
En cuanto a los heridos leves, que han sido 226 en un total de 179 siniestros, 43 han sido por atropellos (24 en paso de peatones) y 183 en colisiones. En este aspecto, todos los indicadores muestran un descenso con respecto a 2016.
Desde el área de Seguridad Pública y Emergencias han mostrado su preocupación por este aumento de los heridos graves en la siniestralidad. Aunque no han querido entrar a valorar las causas, sí han puesto sobre la mesa la posibilidad de un aumento en la velocidad, por lo que ya se están estudiando más medidas disuasorias como la instalación de radares fijos en algunas vías de especial afluencia.
No obstante, cabe destacar el aumento de las medidas preventivas realizadas este año por el cuerpo de la Policía Local, sobre todo en las pruebas y controles de alcolhemia y drogas en lo que llevamos de 2017.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones