La ciudad de Burgos se llena de color con una nueva edición del Mercado de Flores, que este año se vincula a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
Los seis encausados por los disturbios de Gamonal se declaran inocentes y aseguran que hubo "arbitrariedad" en las detenciones
Las defensas han pedido que el proceso se retrotraiga a la fase de instrucción ya que consideran que la jueza de guardia estuvo "viciada" por los acontecimientos.
Este lunes ha arrancado el último proceso judicial contra los presuntos implicados en los disturbios acaecidos en Gamonal en enero de 2014 durante las protestas contra el Bulevar de la Calle Vitoria. En esta ocasión, han sido 6 los encausados que se han sentado en el banquillo bajo petición de penas de 24 meses de prisión y multas que superan los 30.000 euros.
Durane la primera sesión de la vista oral, que se celebrará hasta el próximo 14 de noviembre, los seis acusados se han declarado inocentes de todos los cargos que se les imputa y han asegurado que todas las detenciones que se practicaron durante aquellos días fueron de manera arbitraria y en situaciones fuera de un contexto de disturbios y destrozos.
De hecho, dos de los abogados defensores han defendido el hecho de que la jueza encargada de la fase de instrucción se encontraba bajo una presión mediática y de alarma social que pudo provocar que el proceso estuviera "viciado", por lo que han pedido retrotraerse a dicha fase instructora, algo que la magistrada del juzgado de lo penal Nº 2 no ha admitido.
Sí ha aceptado la inclusión de nuevos testigos a la vista oral, concretamente a dos personas por parte de la parte defensora y la declaración de una agente del estacamento policial Tizona 5, citada por la Abogacía del Estado.
El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal