El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Villalonquéjar cierra la venta de 3 parcelas por 2,15 millones y ya supera el 50% del total del suelo
El Consorcio, que ha visto modificados sus estatutos, ha ventido en todo el año 74.000 m2 por valor de 3,5 millones.
El Consejo Rector del Consorcio de Villalonquéjar ha dado cuenta este martes de las ventas que se han producido a lo largo de los últimos tres meses y se ha hecho balance de su situación, cuando se cumple un año de la reestructuración de la deuda. Además, se ha dado luz verde a la modificación de los estatutos para conseguir que la calificación se modifique y pase a ser considerado como entidad no financiera y que su deuda no sea asumida por el Ayuntamiento.
En concreto, se ha dado cuenta de la venta de 3 parcelas de 41.000 metros cuadrados -a un precio de 52,43 euros-, lo que hace un total de 2,155 millones de euros de ingresos. Esto supone que más de la mitad del suelo industrial de Villalonquéjar esté ya vendido, con unas 74.000 metros cuadrados este año con un valor de 3,5 millones.
En total se han vendido 262.000 metros cuadrados y el Consorcio ha ingresado 18 millones de euros. Desde que se refinanció la deuda, que quedó en 109,7 millones de euros, se han vendido 11,7, restando por tanto 98 para saldarla, y las previsiones hablan de la posibilidad de que esté terminada en unos 4 y cinco años.
Y es que ese calendario de ventas hablan de que se puedan cerrar ventas por valor de 5 millones de euros en 2019 y otros 12 en 2020, yendo por delante del plan que se estableció hace un año.
CONSORCIO DEL DESVÍO
Por otro lado, también ha tenido lugar el Consejo Rector del Consorcio del Desvío en el que se ha dado cuenta de su situación actual, ya que no se han producido ventas en los últimos tres meses. Hasta el momento se han amortizado 16 millones de euros de los 150 de la deuda, y las previsiones es que para los próximos años se cierren 12,5 millones en 2019, 7,1 en 2020, y 16,8 en 2021, ésta última cantidad pertenece a las llamadas Torres Herzog.
Quedan aún algunas parcelas en el entorno de la llamada Cellophane, si bien el grueso de los terrenos que restan por vender se encuentran en la pastilla que va desde el HUBU hasta la Estación Rosa de Lima. La oposición ha votado en contra de la modificación de los estatutos de este órgano.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana