El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Lacalle plantea modificar el PGOU para generar nuevo suelo industrial en el entorno del aeropuerto
El ritmo de venta en Villalonquéjar anima al Equipo de Gobierno a generar nuevos espacios en la ciudad.
Las ventas de las parcelas disponibles en el Polígono de Villalonquéjar van a un ritmo mayor al de las previsiones, según apuntan los responsables del Consorcio encargado de llevar a cabo esta gestión comercial. Es por eso que el alcalde, Javier Lacalle, ya está empezando a pensar en generar nuevo suelo industrial para seguir ofreciéndoselo a empresas que puedan traer riqueza y empleo a la ciudad.
Tal y como ha anunciado este martes tras la reunión del Consejo Rector del Consorcio de Villalonquéjar, el Equipo de Gobierno planteará en el Pleno Municipal un cambio en el Plan General de Ordenación Urbana para convertir el suelo rústico en el que se encontraba el Centro de Actividades Económicas, en el entorno del aeropuerto, en industrial.
Se trata de unos terrenos de un millón de metros cuadrados que resolverían los posibles problemas de espacio en la próxima década, teniendo en cuenta de que el plan de ventas de Villalonquéjar podría quedar finiquitado en unos cinco años. Además, el espacio no está elegido al azar, sino que hay que recordar que está próximo al Puerto Seco de Villafría, que también será ampliado en los próximos años.
Lacalle quiere que la maquinaria se ponga en marcha cuanto antes, ya que una conversión de suelo suele durar alrededor de 6 años. Es decir, que si las previsiones no fallan, es posible que se venda todo el suelo de Villanlonquéjar antes de que se lleve a efecto este cambio en el PGOU.
UN CONSORCIO PARA TODO EL SUELO INDUSTRIAL
Llegados a este punto, el alcalde ha puesto sobre la mesa la otra pata de este proyecto. Una idea que no ha gustado al PSOE, ni por las formas ni por el fondo. Se trata de una propuesta de modificación del objeto social del Consorcio de Villalonquéjar para que este órgano se ocupe de la gestión de todo el suelo industrial de la ciudad.
Para Javier Lacalle sería muy positivo abrir la puerta a que el Consorcio, dada su eficacia en la gestión de Villalonquéjar, se ocupara de administrar todo el suelo industrial de la ciudad, sin perjuicio de que la modificación de su objeto social no implique que tenga que ser así obligatoriamente, sino que pudieran otras alternativas como la sociedad Promueve Burgos, pero sí al menos "tener esa posibilidad".
Esta iniciativa, que ha sido votada en contra en el Consejo Rector, no ha sentado bien al Grupo Socialista, que la consideran una nueva maniobra del alcalde para no cumplir los compromisos pactados. El portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, ha señalado que en este tipo de propuestas el Equipo de Gobierno debe contar con ellos, ya que ésta había sido llevada sin estar en el orden del día.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana