Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
Una recreación virtual del Fórum dará una visión más cercana del recinto a posibles clientes
El Grupo de Investigación Cadete de la UBU realiza una recreación a través de 1.500 imágenes.
Los posibles clientes del Fórum Evolución podrán conocer casi de primera mano, aunque desde sus casas, las capacidades del Auditorio, Palacio de Congresos y Exposiciones a través de una recreación virtual realizada por el Grupo de Investigación Cadete de la Universidad de Burgos en colaboración con el Ayuntamiento. Una estrategia que busca dar una imagen más real del recinto a los usuarios.
De esta forma, los posibles interesados en organizar un evento congresual o cultural en el Fórum, o incluso los visitantes, podrán conocer en una recreación virtual de 24 escenas de todos y cada uno de sus rincones. El objetivo es, según el director, Juanjo Pastor, "generar empatía con nuestros clientes".
Para realizar este trabajo se han empleado unas 150 horas y 1.500 imágenes con medios de cierta antigüedad porque, como ha explicado el director del grupo que lo ha realizado, Mario Cartelle, "buscábamos algo más personal", de manera que cualquier persona que quiera realizar la actividad en el Fórum tenga una imagen real del edificio.
El Ayuntamiento ha invertido 3.000 euros que ha servido para costear las horas de trabajo de estas diez personas, 7 alumnos y 3 profesores, la mayoría de la rama de Comunicación Audivisual.
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa







