La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
La situación en Castilla y León mejora: Así están las provincias a una semana del fin del estado de alarma
El índice reproductivo se sitúa en el uno en Castilla y León, con tres provincias por encima de este umbral: Ávila, con un 1,02; Burgos, con un 1,11 y León, con un 1,19.
La incidencia del COVID-19 a 14 días se redujo en seis puntos en Castilla y León en las últimas 24 horas, hasta alcanzar los 188,61 casos por cada 100.000 habitantes, si bien subió la de la última semana, desde los 90 a los 95,66. Además, las UCI redujeron levemente su ocupación, aunque el 27 por ciento de las camas están siendo utilizadas por enfermos de coronavirus.
Según se desprende de la información publicada por la Consejería de Sanidad, solo Burgos y Segovia se encuentran en riesgo extremo, con una incidencia en las dos últimas semanas de 312,8 y 291,9 casos acumulados por cada 100.000 habitantes. Le siguen en riesgo alto Soria (172,13), Salamanca (171,91), Valladolid (164,99), León (162,34) y Palencia (156,56). Además, Ávila y Zamora están en riesgo medio, con 123,05 y 108,45 casos, respectivamente.
A siete días, la incidencia más eleva es la de Burgos con 170,28 casos por cada 100.000 habitantes y Segovia, con 143,99. A continuación se encuentran León con 94,43 casos; Salamanca con 81,40; Valladolid, con 77,79; Soria, con 76,50; Palencia, con 64,87; Ávila, con 62,79, y Zamora, con 49,83.
La tasa de incidencia acumulada entre los mayores de 65 años en 14 días bajó hasta los 123,84 casos y la referida a siete días, subió hasta los 62,41. Además, la positividad de las pruebas se reduce hasta el 7,5 por ciento y la trazabilidad, repunta hasta el 72,08 por ciento.
En cuanto a la situación de los hospitales de la Comunidad, la ocupación en planta se sitúa en el 5,99, frente al 6,4 de este viernes, y la de las UCI baja del 28,7 al 27,69 por ciento. La provincia con más saturación en estas unidades es Soria con un 58,82 por ciento, seguida de Ávila con un 44,44 por ciento; Palencia, con un 37,50 por ciento, y Valladolid con un 32,23 por ciento; Segovia, con un 29,03 por ciento, y León, con un 25,26 por ciento. En mejor situación están las de Burgos, con un 19,1 por ciento, y Zamora, con un 21,05.
Finalmente, el índice reproductivo se sitúa en el uno en Castilla y León, con tres provincias por encima de este umbral: Ávila, con un 1,02; Burgos, con un 1,11 y León, con un 1,19.
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero