Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
CITUR se abre al público con una nueva imagen y con mayor importancia de las nuevas tecnologías
La nueva adjudicataria, Bicalia Gestión, comienza hoy su andadura al frente del Centro. En los próximos meses se completará con el centro de interpretación de vidrieras y con el del vino.
El Centro de Recepción de Turistas de Burgos, CITUR, ha sido reinagurado este jueves tras la reforma que se ha realizado en los últimos meses y la adjudicación a una nueva empresa, Bicalia Gestión, que se encargará de dar funcionalidad a este edificio, ubicado en la calle Nuño Rasura.
Después de esta actuación, que se enmarca dentro del Plan Municipal de Turismo, CITUR presenta una imagen más completa y moderna que pretende dar protagonismo a las nuevas tecnologías en un momento en el que los visitantes optan por informarse a través de las redes, si bien seguirá contando con el apoyo pertinente del personal contratado.
Este personal tiene diferentes perfiles, no solo de turismo, sino también de especialistas en nuevas tecnologías y redes sociales, al tiempo que aportan una mejora en los niveles de inglés. En cuestiones de idioma, los folletos y la página web estarán traducidas en 7 lenguas, lo que completa aun más la oferta anterior.
Otra de las características que más destaca es la atención muy especializada que el nuevo personal va a proporcionar a personas con capacidades diversas. Del mismo modo, se incorporarán bicilcetas para niños y adultos, rutas alternativas en la naturaleza y la ciudad, etc.
Se trata, tal y como ha explicado la concejala de Turismo, Carolina Blasco, de un "cambio importante en la gestión" y que irá acompañado de la imagen, que seguirá mostrando un mayor atractivo con la apaertura de las otras dos plantas. Una de ellas estará dedicada a un Centro de Interpretación de Vidrieras, que podría inaugurarse en septiembre, y otra al mundo del vino, con especial atención a las D.O. de Arlanza y Ribera del Duero, y que abrirá sus puertas a finales de octubre.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso