La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
Más de 40.000 personas han participado en las actividades de 'La Estación' desde su inauguración hace un año
A lo largo de este primer año de vida se han llevado a cabo en este recinto un total de 198 actividades.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Burgos, José Antonio Antón, ha hecho balance este martes del primer año de vida del Centro Juvenil e Infantil de 'La Estación', que fue inaugurado el 30 de marzo de 2017 tras la larga reforma que estuvo a punto de suponer la pérdida de fondos europeos para su construcción.
Tras este primer año de vida, un total de 40.898 personas han pasado por las nuevas instalaciones de 'La Estación' para participar en las 198 actividades, llevándose a cabo talleres, exposiciones, conferencias, charlas, jornadas, reuniones de asociaciones y entidades, encuentros, presentaciones.
Por otro lado, el recinto se ha incorporado al programa educativo “conoce tu ciudad” dirigido a alumnos de enseñanzas medias de la ciudad, y en el cual ha acogido un total de 19 visitas guiadas de colegios, institutos, asociaciones y diversas entidades.
CONCESIÓN CAFETERÍA
En otro orden de cosas, José Antonio Antón ha dado a concoer el estado del Concurso para la gestión de la cafetería de La Estación. En este caso, ha explicado que "se está dilatando en el tiempo" debido a los diferentes cambios en la Ley de Contratos. No obstante, sí ha avanzado que el futuro concesionario no tendrá que pagar un canon sino que abonará su alquiler a través de actividades que organice en el propio centro.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa