La rehabilitación del Hospital de la Concepción comienza a ser una realidad

Ayuntamiento, UBU, Junta de Castilla y León y Ministerio de Cultura firman el convenio de protocolo para iniciar esta restauración. Las obras podrían comenzar en 2020. 

imagen
La rehabilitación del Hospital de la Concepción comienza a ser una realidad
Lectura estimada: 2 min.

Primer paso para que el Hospital de la Concepción comience a prestar un uso cultural y social a la sociedad burgalesa. En un acto celebrado en el propio inmueble, la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura, han firmado hoy un convenio de protocolo para comenzar los trabajos de rehabilitación de este emblemático edificio de la ciudad para que tenga un doble uso: el de Archivo Provincial y el de edificio referente de la Universidad en el centro. 

 

A pesar de que no se ha hablado de cifras de inversión, se estima que pudieran ser 15 millones de euros lo que cueste restaurar este edifició que fue declarado monumento nacional, lo que supondrá "la mayor inversión del Ministerio de Cultura en la Comunidad durante los próximos años", según ha resaltado el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. 

 

Este proyecto, además de rehabilitar el antiguo edificio, también contempla la construcción de un edificio anexo que se constuirá en las conocidas como las Huertas de la Concepción, entre el propio hospital y el párking subterráneo de Barrio Gimeno. De esta forma, el inmueble albergará el ansiado Archivo Provincial, y un centro dependiente de la UBU que buscará la dinamización de la zona sur de la ciudad con actividad universitaria, pero también deportiva, empresarial o cultural, con el objetivo de acercar la institución a los burgaleses. 

 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha presidido el acto de la firma del convenio, ha destacado que el Hospital de la Concepción, que ha definido como uno de los monumentos civiles más importantes de la ciudad, es el claro ejemplo del "enorme" patrimonio que atesora la ciudad, al tiempo que ha destacado la importancia de la colaboración y el diálogo alcanzados en torno al proyecto. 

 

MUSEO PROVINCIAL

 

Por otro lado, en el acto celebrado este miércoles en Burgos también se ha firmado un convenio de colaboración entre las cuatro instituciones para la ampliación del Museo Provincial. De esta forma, se añadirán al inmueble situado en la calle Miranda, la llamada Casa Melgosa, la antigua residencia de Nuestra Señora de Belén y el edificio de los antiguos cines 'Calatravas'.

 

La ampliación del museo se realizará por fases, de tal modo que la primera abarcará intervenciones en la Casa Melgosa y permitirá incorporar 2.000 nuevos metros cuadrados de espacio expositivo que se destinarán a un espacio de arte contemporáneo que incorporará el legado del artista local Luis Sáez y de otros creadores burgaleses.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App