Empresas burgalesas establecen vínculos con agencias de viaje para ofrecer nuevas experiencias a los viajeros más atrevidos
Burgos se presenta en Madrid como destino de turismo de naturaleza y gastronómico
Empresas burgalesas establecen vínculos con agencias de viaje para ofrecer nuevas experiencias a los viajeros más atrevidos
La provincia de Burgos se ha promocionado en Madrid como un destino natural y de aventura, en un evento dirigido a agentes de viaje y medios especializados. La actividad tuvo lugar en el espacio Comet Meetings - Retiro y reunió en torno a 60 profesionales del sector turístico.
Once empresas de observación de ecoturismo y aventura participaron mostrando proyectos innovadores relacionados con las vías ferratas, la observación de aves, las actividades acuáticas o el cicloturismo. Además, el apiturismo y las visitas a una granja de ovino con producción de quesos enriquecieron la oferta burgalesa. Durante la primera parte del workshop, los agentes de viajes pudieron establecer lazos comerciales y conocer de primera mano las propuestas de valor de estas empresas.
Posteriormente, se realizó una presentación ante medios de comunicación turísticos, donde se destacó a Burgos como un destino lleno de inspiración y experiencias naturales de valor, ideal para viajeros que buscan un plus de adrenalina en sus escapadas.
Carlos Gallo, presidente de SODEBUR, resaltó el potencial del turismo de aventura y naturaleza en la provincia, destacando que la combinación de naturaleza y gastronomía permite ofrecer experiencias únicas que no se encuentran en otros destinos. José Ignacio Velasco, técnico de imagen y turismo, subrayó la riqueza natural del territorio y la posibilidad de vivir experiencias auténticas con guías y profesionales locales que conocen los secretos de cada comarca. También puso en valor las nuevas infraestructuras e instalaciones como el barco electrosolar del Valle de Tobalina en el embalse de Sobrón o la red de vías ferratas y de vías ciclistas de los Montes Obarenes.
Javier Arroyo, diputado responsable de Burgos Alimenta, puso de relieve la innovación en el agroturismo, impulsada por emprendedores rurales que ofrecen nuevas experiencias gastronómicas, contribuyendo a dinamizar la economía local y a reforzar la identidad cultural de la provincia.
Esta actividad forma parte del eje estratégico 4 (imagen y turismo) del Plan Estratégico Burgos Rural (PEBUR 2025), dentro de las líneas de actuación 4.3 fomento del trabajo colaborativo para la diferenciación del destino y 4.4 Promoción turística integrada a través de prescriptores dirigida a públicos específicos. El objetivo es fortalecer la promoción de Burgos y mejorar su comercialización a nivel nacional, potenciando sus recursos singulares y experiencias de valor.
Estas iniciativas muestran el compromiso de Burgos por consolidarse como un destino diferente y singular, que combina naturaleza, cultura, gastronomía y enoturismo para ofrecer experiencias únicas al viajero, reforzando su posición como referente de turismo rural en España y promoviendo la colaboración entre empresas locales para crear propuestas auténticas y memorables.
El PP ha mostrado su preocupación por que el enclave forme parte de “algún tipo de peaje entre Pedro Sánchez y el independentismo"
El Fórum Evolución Burgos acoge hasta el 26 de noviembre una cita internacional que refuerza su liderazgo en la red Unesco
La provincia destaca en el primer campeonato ibérico de hamburguesas, donde compite con propuestas de alta cocina frente a más de un centenar de candidatas








