Juan Carlos I reivindica su legado y pide reconciliación en sus memorias: "Me han robado mi historia"

En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo

imagen
Juan Carlos I reivindica su legado y pide reconciliación en sus memorias: "Me han robado mi historia"
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 4 min.

A sus 87 años, Juan Carlos I recuerda desde su retiro en Abu Dabi que la Corona española "reposa enteramente" en él, como dice la Constitución, y reivindica su "herencia" democrática a España, país que añora y al que le gustaría regresar cuando se cumple medio siglo de la monarquía parlamentaria.

"No olvides que heredas un sistema político que yo forjé. Me puedes excluir sobre el plano personal y financiero, pero no puedes rechazar la herencia institucional sobre la que reposas. Entre los dos, solo hay un paso", le dijo Juan Carlos I a su hijo, Felipe VI, cuando este le retiró su asignación anual y renunció ante notario a su herencia y también a la que correspondiese a sus hijas.

Es uno de los momentos que revela en su libro 'Reconciliación', que se publica este miércoles en Francia, y en el que repasa su vida desde su nacimiento en Roma el 5 de enero de 1938, en el exilio.

Dedicada a su familia -menos a la reina Letizia- y a todos los que le acompañaron en la transición democrática, la obra de 512 páginas está editada por Stock y narrada en primera persona.

En la introducción explica la decisión de escribir sus memorias porque siente que le han "robado" su historia. Y, aunque reconoce que ha cometido "errores" y que no es "un santo", defiende su legado democrático a un país al llegó con solo 10 años para ser tutelado por Franco, por el que no oculta cierta simpatía.

Relación armoniosa con su hijo y tejer lazos

"Espero sobre todo, mientras viva, tener una jubilación tranquila, retomar una relación armoniosa con mi hijo y, sobre todo, regresar a España, a mi hogar", expresa el monarca en su libro, en el que achaca el alejamiento de Felipe VI a presiones gubernamentales. Al soberano le habría gustado "tejer lazos privilegiados" con su herederas, Leonor y Sofía, ya que ni él ni la reina emérita han podido tener una relación con ellas como con el resto de sus nietos.

Sobre la reina Letizia señala que su entrada en la familia real "no ayudó a la cohesión" de las relaciones familiares.

Sofía: su reina, pese a sus deslices

"Nada podrá borrar nunca mis profundos sentimientos hacia mi esposa Sofi, mi reina", asegura el rey emérito, y lamenta "amargamente" que no haya ido a verle a Abu Dabi, lo que achaca al posible deseo de no "enfadar a su hijo".

"Hice todo lo posible, a pesar de mis torpezas, por velar por su bienestar y comodidad", cuenta también sobre la monarca emérita, de la que asegura que tendrá un lugar "bien merecido" en la historia de España, como el que ocupa en su vida: "el más alto".

Reconoce "desvíos sentimentales", de los que apenas da detalles, pero asegura que "la mayor parte" de las "relaciones extraconyugales" que se le atribuyen son "totalmente ficticias".

Sin citar a Corinna Larsen, el monarca asegura que "una relación particular" fue "hábilmente instrumentalizada", lo que tuvo "duras consecuencias para (su) reinado".

También habla sobre sus hijas, cuyas visitas a Abu Dabi son algo "precioso" en lo que considera una vida de aislamiento, y sobre su nieto Felipe Juan Froilán de Marichalar, que es una "satisfacción" que ilumina su día a día.

23F, su momento de mayor autoridad

"Jamás en mi vida he demostrado tanta autoridad", asegura el monarca en su libro, en el que dice que fue consciente de que "la historia de España se jugaba en ese momento preciso".

En aquella asonada, sobre la que aún tiene "preguntas y dudas sobre el desarrollo de los hechos y el compromiso de algunos", el rey emérito estima que de las once capitanías generales, "la mitad apoyaba la rebelión pero no osaba desobedecerle", porque era "un rey constitucional, pero sobre todo el jefe de las fuerzas armadas, su antiguo compañero de armas y había sido designado por Franco".

"Hablaba con aplomo y persuasión porque sabía que el destino de la Corona y del país estaba en juego", subraya.

Un actitud que, asegura, mantuvo en todas las conversaciones telefónicas que tuvo durante la asonada con el "traidor" Alfonso Armada.

"Aquella larga noche no hubo uno sino tres intentos de golpe de Estado: el del teniente coronel Tejero y del general Milans del Bosch, el más conocido y visible; el de Armada, muy doloroso en el plano personal; y el de los falangistas que querían sumarse para volver al orden franquista", afirma.

ETA, la batalla "más dura y más dolorosa"

Pero Juan Carlos I dice en 'Reconciliación' que la "batalla" contra ETA fue "la más dura y la más dolorosa" de su reinado de 39 años y que el 11 de marzo de 2004, cuando se produjeron los atentados yihadistas en los trenes de Madrid, fue "la jornada más funesta" y "dura" que vivió durante esas casi cuatro décadas.

"Sabía que al final seríamos más fuertes que ellos, que terminaríamos por ganar esa batalla (contra ETA), que fue la más dura y la más dolorosa de mi reinado", declara el monarca, que siente los 854 muertos y los 3.000 heridos causados por el "calvario" de la banda terrorista como "una herida personal, aún difícil de curar".

Y sobre el terrorismo yihadista, que también atacó a España, dice: "La jornada del 11 de marzo de 2004 será una fecha clave para el país y para mí. Me atormenta aún. Fue un traumatismo nacional y personal, una pesadilla de la que no salí indemne".

Recuperar su lugar

Terminadas en diciembre de 2024, las memorias de Juan Carlos I apelan a que al espíritu de la Transición, "que nos unió a todos, persista". Y termina 'Reconciliación' definiéndose como un "hombre que se entregó enteramente a su país", donde espera ser "enterrado con honores".

"España decidirá, la Historia nos juzgara", concluye.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App