El Atleti esquiva el agua fría pero el Arsenal lo congela

El equipo madrileño resistió casi una hora, pero se derrumbó tras el gol de Gabriel

imagen
El Atleti esquiva el agua fría pero el Arsenal lo congela
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

El Atlético de Madrid evitó las duchas frías el lunes en el Emirates, pero este martes se llevó un auténtico baño de agua helada. Los de Mikel Arteta, líderes en todo sentido, pasaron por encima del conjunto rojiblanco con una segunda parte demoledora, manteniendo su impecable racha de victorias en competiciones europeas.

Atrás quedó aquel Arsenal dubitativo que cayó en este mismo escenario frente al Atleti en 2018, en la Europa League. El equipo actual es todo lo contrario: dominante, eficaz y lejos de ser catalogado como defensivo. El Atlético, eso sí, tuvo sus oportunidades. Julián Álvarez estuvo cerca de abrir el marcador: primero aprovechando un error monumental de David Raya, pero falló sin portero; luego, estrelló un disparo en el larguero que podría haber cambiado el rumbo del partido.

El conjunto dirigido por Diego Simeone aguantó el tipo durante casi una hora, pero a partir del minuto 57 todo se desmoronó. El balón parado, uno de los sellos distintivos de Arteta, fue el arma que abrió el marcador: un centro perfecto de Declan Rice fue rematado de cabeza por Gabriel, el pilar defensivo de los londinenses (1-0). Eso sí, el origen de la falta, una acción de Llorente, generó polémica, ya que no parecía merecedora de sanción.

Jan Oblak, que había mantenido con vida a los suyos con dos intervenciones milagrosas frente a Saka y Gyökeres, no pudo hacer nada ante el potente cabezazo del brasileño. Ese tanto fue un mazazo para los colchoneros, que perdieron la fe y dejaron el camino libre para el vendaval del Arsenal.

En apenas seis minutos, los 'gunners' anotaron tres goles más. Martinelli firmó el segundo tras una fantástica acción individual de Lewis-Skelly, y Gyökeres, que arrastraba una sequía de siete partidos sin marcar, amplió la ventaja con el 3-0. El sueco no se quedó ahí: volvió a aparecer para sellar su doblete, esta vez tras un desvío de Gabriel en otro balón parado letal.

"Así ganábamos muchos partidos en 2014", había recordado Simeone en la previa al referirse a los puntos fuertes del Arsenal. Incluso se permitió bromear con un periodista que le preguntó cómo se les podía hacer daño: "No hay forma", respondió entre risas. Pero sus palabras terminaron por volverse en su contra.

El Arsenal dio una exhibición de equipo grande, con pinta de serio candidato tanto para conquistar la Premier como para pelear por la Champions. Todo lo contrario que el Atlético, que no puede permitirse venirse abajo tras recibir un solo gol. El disparo al larguero de Julián Álvarez quedará como el "qué hubiera pasado si...", pero la realidad fue otra. Los 'olés' que se escucharon en el Emirates mientras los locales tocaban y bailaban al Atleti fueron el golpe final.

Con solo tres puntos de nueve posibles y derrotas frente a Liverpool y Arsenal, los de Simeone todavía tienen margen para reaccionar en la fase de grupos. En cambio, el Arsenal sigue lanzado, con un pleno de tres victorias ante Athletic Club, Olympiacos y Atlético. Ocho goles a favor, ninguno en contra, y tres porterías a cero. Un rendimiento impecable. ¿Quién puede con este equipo?

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App