La portavoz socialista señala que Mañueco "está acabado"
Situación inédita en Castilla y León: la Mesa de las Cortes devuelve las cuentas a la Junta
No admite el proyecto de presupuestos por no estar aprobado el 'techo de gasto' e incluir una sección 20 no avala por el legislativo
La Mesa de las Cortes de Castilla y León no ha admitido a trámite el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, registrado el pasado 15 de octubre, siguiendo la indicación del informe jurídico elaborado por la letrada mayor, Laura Seseña, al no estar aprobado el acuerdo que fija el límite de gasto no financiero e incluir una sección 20 no avalada por la Cámara. Con ello, por primera vez en la historia de Castilla y Leçon, el parlamento devuelve unas cuentas al Ejecutivo por no ajustarse a la legalidad vigente.
El PSOE y Vox, con tres votos, apoyaron el informe de la letrada y que no se admitieran a trámite las cuentas, mientras que el PP, con dos, se mostró en contra de este informe y a favor de que continuara el proceso parlamentario, recoge Ical.
La decisión de no iniciar la tramitación del proyecto de los nuevos presupuestos, inédita en el legislativo de Castilla y León, se adoptó en una reunión de la Mesa de las Cortes con la participación del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, así como de los vicepresidentes primero y segunda, Francisco Vázquez y Ana Sánchez, y de los secretarios Rosa María Esteban Ayuso y Fátima Pinacho.
De esta forma, la Junta deberá presentar, si lo estima oportuno, un nuevo proyecto de ley de presupuestos una vez se apruebe el acuerdo que fija el 'techo de gasto', algo que previsiblemente se producirá este miércoles, y cuando la Mesa adopte una propuesta presupuestaria para el parlamento y las instituciones propias -Consejo de Cuentas, Consejo Consultivo, Procurador del Común y Consejo Económico y Social (CES)-.
Alianza Q-Cero, CEOE Castilla y León e Iberdrola han abordado los retos de la industria ante la descarbonización
No admite el proyecto de presupuestos por no estar aprobado el 'techo de gasto' e incluir una sección 20 no avala por el legislativo
Sostiene que debería estar aprobado el 'techo de gasto' para presentar los presupuestos y reconoce la "autonomía presupuestaria" del parlamento