España urge a acabar con la violencia en Gaza y pide la liberación de los rehenes

Condena los "atroces" atentados de Hamas, cometidos hoy hace dos años, y reitera que la solución de los dos Estados es "la única vía hacia la paz"

imagen
España urge a acabar con la violencia en Gaza y pide la liberación de los rehenes
Albares, ministro de Exteriores
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El Gobierno reclama este martes, en el que se cumplen dos años de los "atroces" atentados de Hamás en Israel, el "imperativo" fin de la violencia en Gaza, urge a las partes a un acuerdo y pide la "inmediata e incondicional" liberación de los rehenes y que se permita el acceso a la ayuda humanitaria, recoge la Agencia EFE.

"Tras veinticuatro meses de indescriptible sufrimiento, es imperativo el fin de la violencia, un alto el fuego, la liberación de los rehenes, el acceso masivo de ayuda humanitaria", asegura el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado, en el que urge a ambas partes implicadas en el conflicto a llegar a un acuerdo de paz.

En su nota, el Ejecutivo recalca que "seguirá luchando con determinación contra cualquier manifestación de antisemitismo que no tiene cabida en la sociedad española".

Tras reiterar su "firme y rotunda" condena a los "atroces atentados" perpetrados por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, el Gobierno recuerda y traslada su solidaridad a los familiares y allegados de todas las víctimas, y muy especialmente a los de Maya Villalobo y de Iván Illarramendi, los dos ciudadanos españoles asesinados ese día.

Y transcurridos ya dos años, expresa nuevamente su solidaridad con los familiares de los rehenes que aún siguen secuestrados y exige su inmediata e incondicional liberación. "Hoy podemos estar cerca de su liberación, gracias a la propuesta de Estados Unidos", reza el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En ese sentido, señala que, tras veinticuatro meses de "indescriptible sufrimiento", es "imperativo" el fin de la violencia, un alto el fuego, la liberación de los rehenes, el acceso masivo de ayuda humanitaria.

Finalmente, añade que "redobla" su compromiso con la aplicación de la solución de dos Estados por ser "la única vía hacia la paz y estabilidad en la región", agrega.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/21/2025 - 9:26:40 PM
En la prensa de hoy aparece la noticia de que el Gobierno ordenó al Patrullero P 46, aminorar velocidad para no llegar demasiado pronto hasta la posición de la flotilla , además de ordenar al Capitán que llamase regularmente al teléfono móvil de Ada Colau para preguntarle si necesitaban algo, no fueron cogidas. También contactó Defensa con las FDI para pactar que el Patrullero en ningún caso intervendría. Todo un paripé del Gobierno.
0
usuario anonimo 10/8/2025 - 4:08:11 PM
El gobierno podía gastarse un dinerillo y fletar 4 camiones con Kits de higiene personal, Kits menstruales, Raciones civiles individuales de emergencia 24h. Lo mismo puede hacer Sumar, Podemos, etc., etc. en la medida de sus posibilidades fletar camiones con estos productos y entregarlos a la Media Luna Roja. Estos productos se fabrican aquí en España, en el Pol. Industrial RIODEL, Alicante. Así como el kit sanitario de emergencias de FarmaMundi, ánimo, al lío.
0
usuario anonimo 10/8/2025 - 12:57:28 PM
Según información de prensa, parece ser que la ayuda que transportaban los 44 barcos apresados asciende a solo 2000 kilos.
0
usuario anonimo 10/8/2025 - 12:47:33 PM
Este ministro decide que no se les pase al cargo de lo que costó repatriarlos por si situación de "gran vulnerabilidad", increíble.
0
usuario anonimo 10/8/2025 - 12:22:43 PM
Lo que esconde la idea de la izquierda y activistas, de estos dos años y un día, olvidar el día del ataque terrorista, sin más.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App