La iniciativa, que se difundirá en televisión, radio y medios digitales a nivel nacional y regional, tiene como objetivo visibilizar la riqueza humana y natural del territorio
CEOE y la Junta impulsan la internacionalización del sector textil en un encuentro del proyecto 'Uniendo Moda'
El objetivo es detectar necesidades comunes y explorar nuevas vías de colaboración
El sector textil y de la moda de Castilla y León ha vuelto a reunirse en una nueva jornada del proyecto "Uniendo Moda", una iniciativa promovida por CEOE Castilla y León con el apoyo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, centrada en esta ocasión en el impulso a la internacionalización como vía para reforzar la presencia del sector en los mercados globales.
El encuentro, celebrado en formato presencial y online desde la sede de la Confederación Empresarial, fue inaugurado por María Pettit, directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, y David Esteban, secretario general de CEOE Castilla y León.
La jornada contó con la intervención de Verónica García, directora de Internacionalización e Inversiones del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), quien presentó los distintos programas y herramientas de apoyo que el Instituto pone a disposición de las empresas del sector para facilitar su expansión internacional.
Además, Francesc Maiques, Business Sales Manager de la firma Isabel Sanchís, compartió una experiencia práctica sobre los procesos de internacionalización, basada en la trayectoria de la marca, actualmente presente en más de 40 países. Durante su intervención, destacó la importancia de la formación continua, la participación en ferias internacionales y la colaboración con distribuidores como factores clave para consolidar la expansión internacional de una empresa de moda.
El encuentro se ha consolidado como un foro de referencia para empresas y diseñadores del sector, ofreciendo información útil sobre instrumentos de apoyo institucional y visibilizando casos reales de éxito empresarial. Asimismo, favoreció el diálogo directo entre profesionales y representantes públicos, con el objetivo de detectar necesidades comunes y explorar nuevas vías de colaboración.
Esta iniciativa forma parte del proyecto "Uniendo Moda" Castilla y León, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad del sector textil y de la moda en la Comunidad, promover la cooperación empresarial y ampliar su visibilidad en los principales mercados internacionales. Desde su puesta en marcha, el proyecto ha desarrollado diversas actividades de promoción, formación especializada y participación en ferias y eventos estratégicos, consolidándose como una plataforma clave de apoyo al crecimiento del sector en Castilla y León.
Defiende que su propuesta, bajo el lema 'Aquí menos ruido y más nueces', es "algo inusual en política, tangible, medible y claro, sin prometer unicornios"
Ha dejado una sensación de desconcierto interno, participación limitada y malestar entre algunos sectores del partido y del sindicalismo afín
Con la incorporación del proyecto de presupuesto de la Sección 20 correspondiente a las Cortes de Castilla y León e Instituciones Propias de la Comunidad








