El objetivo es detectar necesidades comunes y explorar nuevas vías de colaboración
'Guardianes del Duero', nueva campaña educativa de la CHD para centros educativos
Abierto el plazo de inscripción para el programa de educación ambiental Educaduero dirigido a escolares de 4º de Primaria a 1º de Bachillerato
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) abre el plazo para inscribirse en el programa de educación ambiental de Educaduero que tiene la finalidad de proporcionar información y formación sobre cómo cuidar, proteger y conservar los ecosistemas fluviales de la demarcación, con una visión eminentemente práctica y participativa -a pie de río- y con ayuda de las nuevas tecnologías.
Los centros interesados tendrán que acceder a la página web de la Confederación www.chduero.es- y cumplimentar el modelo de solicitud para participar en un programa que consta en esta edición de cinco proyectos destinados a escolares desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato, con una versión adaptada para alumnos de centros de Educación Especial.
'Guardianes del Duero', nueva campaña educativa
Como novedad este año, se implanta una nueva campaña educativa denominada 'Guardianes del Duero' que consistirá en enseñar a los alumnos las diferentes competencias que llevan a cabo los Guardas Fluviales y Agentes Medioambientales, así como la propia CHD, a través del juego de la Dueroca- un tablero de 2x4 m estilo al juego de la Oca, pero que representa el curso del río Duero desde su nacimiento en Soria hasta su desembocadura en Oporto-.
Esta actividad se llevará a cabo en zonas próximas al río más cercano de los centros educativos, junto con actividades de toma de muestras de calidad del agua, observación de macroinvertebrados, delimitación de cauce, identificación de vegetación de ribera y diseño de fitofiltros.
El programa ambiental de la CHD consta además de otros cuatro proyectos: 'La invasión del Planeta Azul', destinado a alumnos de centros de educación especial, con dinámicas donde se trabajan conceptos relacionados con la sostenibilidad o los buenos hábitos en el consumo del agua; o 'AcuaTICS', para escolares de 3º y 4º de la ESO, con un juego de escape en el que los alumnos tendrán que usar herramientas tecnológicas equipos de medición, visores, empleadas por el Organismo de cuenca en su trabajo diario.
Educaduero integra también el proyecto 'Aulas Flotantes', enfocado a alumnos de 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO y que consiste en un primer contacto con la ribera del río, seguida de un descenso en balsas neumática; y un programa de visitas para 1º de Bachillerato y los grados de Formación profesional a algunas de las 26 presas del Estado gestionadas por el Organismo para conocerlas por dentro y por fuera e informar a los alumnos de estudios y salidas profesionales vinculadas al mundo del agua.
Programa activo entre los meses de marzo y junio
Las campañas educativas se ejecutarán desde marzo hasta junio con la finalización del curso. El objetivo es priorizar a aquellos centros que no hayan participado en años anteriores. En cuanto al plazo de inscripción, este se cerrará conforme se cubran las plazas disponibles para cada actividad.
Abierto el plazo de inscripción para el programa de educación ambiental Educaduero dirigido a escolares de 4º de Primaria a 1º de Bachillerato
En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo