La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Mañueco presume de solidez económica en la gala de los Premios CEOE
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, clausuró el acto en Soria apelando a la estabilidad institucional y reclamando más infraestructuras para ganar competitividad.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, apeló este lunes a la Unión Europea para que responda con "diplomacia, rigor y unidad" a la "guerra arancelaria" que se cierne sobre las exportaciones comunitarias. Lo hizo durante la clausura de la gala de los Premios CEOE Castilla y León 2024, celebrada en la capital soriana, donde reivindicó también "las infraestructuras que la Comunidad merece" para mantener la competitividad de su tejido productivo.
"Nos enfrentamos a un reto y un desafío que exige altura de miras. La estabilidad y la unidad son nuestro mejor escudo", subrayó.
Mañueco aseguró que su Ejecutivo "ya está ayudando" a las compañías que quieren instalarse, crecer o innovar en la región a través de ayudas directas, financiación, innovación e internacionalización, además de "suelo industrial de calidad, a bajo precio y servido con energías verdes".
Defendió además un entorno fiscal "con los impuestos más bajos de la historia de Castilla y León", estabilidad institucional y seguridad jurídica, fundamentos que -argumentó- se complementan con el diálogo social y la colaboración público-privada.
Esa "estabilidad", añadió, se tradujo en un crecimiento del PIB del 3,2 % en el primer trimestre de 2025, por encima de la media nacional y el doble del promedio comunitario. Citó un informe de BBVA Research que sitúa a Castilla y León como la segunda autonomía con mayor aumento de PIB per cápita desde 2019, fecha de su llegada a la Presidencia.
También destacó que, en lo que va de año, la creación de empresas crece un 4,5 % frente al retroceso estatal, la inversión extranjera se encuentra "en máximos de los últimos cinco años" y la Comunidad es segunda en crecimiento de exportaciones y tercera en producción industrial.
En materia laboral, subrayó que junio de 2025 marcó récord histórico de empleo: "Nunca ha habido tantas personas trabajando en Castilla y León". En Soria, dijo, "el paro sigue bajando, mientras aumentan la población activa y las afiliaciones a la Seguridad Social", situando el pasado mes como "el mejor junio de la serie".
En esta línea, Santiago Aparicio subrayó la necesidad urgente de mejorar la competitividad energética para facilitar el desarrollo empresarial. "Castilla y León es la comunidad que más energía limpia produce, pero buena parte se exporta a otros territorios, algo que nos preocupa", señaló, reclamando una modernización de infraestructuras y redes de transporte energético.
Por su parte, Antonio Garamendi valoró el papel de los empresarios como pilares de la riqueza, el empleo y la fijación de población, reconociendo su esfuerzo diario en todos los sectores y provincias.
La CEOE Castilla y León premió a los nueve empresarios más destacados de 2024, uno por provincia:
- Provincia Galardonado/a Empresa
Ávila Amador Cuadrado Canteras Cuadrado
Burgos Fernando de Santiago Grupo de Santiago Automoción
León Alan Svaiter y Jaime Santoalla Cementos Cosmos
Palencia Alfonso Peña Industrias Cárnicas Peñafría
Salamanca Rafael Olmedo Construcciones Eléctricas Jara
Segovia Alberto Guijarro Granalu
Soria José Miguel Gimeno Europea de Viviendas Duero Soria
Valladolid Enrique Cornejo (grupo teatral y producción)
Zamora Elier Ballesteros Embutidos Ballesteros
La gala puso el foco en la excelencia empresarial soriana, con Gimeno como representante provincial, y sirvió de escaparate para las cifras con las que la Junta pretende atraer inversión y crear empleo.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil