Ester Muñoz dice que "no sirve de nada" porque "es como si en medio de un tsunami traes un pacto de Estado por los océanos"
JxCat emplaza al PP a reunirse con Puigdemont en Waterloo si quieren hablar del futuro de la legislatura
"En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido"
JxCat ha trasladado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura "de partido a partido" se producen "fuera del Estado" y con la participación del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.
Fuentes de Junts consultadas por EFE han respondido así al anuncio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este martes ha encargado al portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, que llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto.
"En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido", subrayan fuentes de JxCat.
El PP ha dado este paso un día después de la entrada en prisión del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a quien el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente atribuye un presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública, en el marco de sus investigaciones del caso Koldo.
Ante esta ronda de llamadas anunciada por el PP, Junts ha contestado que los populares "saben con quién deben tenerlas", en referencia a Puigdemont, Turull y Nogueras, "y el lugar donde deben ocurrir, fuera del Estado por razones sobradamente conocidas".
"No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones por estos asuntos", recalcan las mencionadas fuentes a EFE.
JxCat se encuentra a la espera de que el PSOE celebre su comité federal el próximo sábado y que designe un nuevo interlocutor con la formación independentista para retomar las conversaciones en Suiza, un rol que hasta ahora desempeñaba Cerdán.
Sin entrar a valorar ningún nombre, fuentes de JxCat señalaron ayer que el interlocutor que nombre el PSOE debe ser alguien "que mande y pueda hacer cumplir los acuerdos" que eventualmente se alcancen con la formación independentista.
Defensa insiste en que el ataque directo al fuego corresponde a la UME y profesionales cualificados
Se compromete a facilitar todos los recursos necesarios a las comunidades autónomas para extinguir los incendios, aunque no alude al Ejército
La presidenta madrileña reclama más medios y critica la falta de "rigor, humanidad y antelación" en la respuesta estatal