25/08/2025
Casasola y Pedrés, las ganaderías salmantinas que debutan en el Zapato de Oro 2018
Esta cuadragésimo quinta feria del Zapato de Oro busca un año más con su elenco ganadero la diversidad de encastes, premiar a aquellas ganaderías que han dado un mejor juego en el Arnedo Arena, así como dar cabida a nuevos hierros.
Lectura estimada: 1 min.
La comisión asesora taurina del Zapato de Oro de Arnedo ha reseñado las cinco ganaderías que se lidiarán en la próxima feria del Zapato de Oro, que se celebrará en el marco de las fiestas de San Cosme y San Damián, entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre de 2018.
Baltasar Ibán. De encaste Contreras y afincada en 'Cortijo Wellington' en El Escorial (Madrid) es la ganadería más laureada de la historia del Zapato de Oro. Esta será la decimotercera actuación consecutiva en el ciclo, desde 2006. Ha sido la mejor ganadería de la feria en seis de estas 12 ocasiones, (la última en 2016, en donde Leo Valadez consiguió el Zapato de Oro) y también ha lidiado el mejor novillo en otras cuatro, entre las que se encuentra el indultado Santanero, por el que Fernando Adrián consiguió el suyo en 2011.
Casasola. Debuta en Arnedo esta ganadería salmantina de encaste Domecq vía Aldeanueva proveniente de la finca 'Casasola de la Encomienda', en Garcirrey.
Fernando Peña. Tras tres años ausentes, los novillos de Fernando Peña repiten en nuestra ciudad por tercera vez. En sus dos anteriores visitas, en 2013 y 2014 dejaron sendos Zapatos de Oro para Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. De encaste Domecq vía Torrestrella, llegan desde Calera y Chozas, en la provincia de Toledo.
José Escolar. De encaste Albaserrada, los de José Escolar llegan a Arnedo desde la finca 'Monte Valdetietar' en Lanzahíta (Ávila) como la triunfadora de la pasada feria, tanto en la categoría a la ganadería más completa como al mejor novillo del ciclo.
Pedrés. También debutarán en Arnedo los novillos de Pedrés. De encaste Domecq vía Aldeanueva sus reses pacen en las fincas 'Los Labraos' y 'El Mahillo', en la localidad salmantina de Espeja. Es una habitual en los carteles en Francia.
Esta cuadragésimo quinta feria del Zapato de Oro busca un año más con su elenco ganadero la diversidad de encastes, premiar a aquellas ganaderías que han dado un mejor juego en el Arnedo Arena, así como dar cabida a nuevos hierros. En definitiva, un cartel que permita tanto a novilleros como a aficionados disfrutar de buenas tardes sobre el albero del Arnedo Arena.
Últimas noticias de esta sección
El diestro sufre una herida de 10 centímetros en el muslo derecho y permanecerá en observación antes de recibir el alta
Toros
El alicantino cortó una oreja tras fallar con el acero y el palentino paseó dos trofeos. El Ñoño estuvo solvente
Mal encierro el lidiado en la localidad maderera en la que el mexicano 'El Payo' se fue de vacío por culpa del mal juego del ganado
Lo más visto
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
La M.O.D.A. anuncia que no actuará en festivales vinculados al fondo KKR
Últimas noticias
La muerte de Matilde Muñoz en Lombok: un caso aislado en una Indonesia convulsa
Desarticulada una red de estafas con falsas llamadas bancarias con víctimas en Castilla y León
Margarita Robles defiende en Soria la labor de los jueces y valora la reunión entre Illa y Puigdemont
Detectados nuevos focos de lengua azul en Castilla y León
El patrimonio de las grandes fortunas en Castilla y León se dispara hasta los 20.645 millones
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar