¿Quién será el segundo entrenador de Xabi Alonso en el Real Madrid?

Así será el cuerpo técnico del nuevo entrenador del club blanco

imagen
¿Quién será el segundo entrenador de Xabi Alonso en el Real Madrid?
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Xabi Alonso fue presentado este lunes como nuevo entrenador del Real Madrid en un acto en la Ciudad Deportiva de Valdebebas en la que estuvo acompañado por cuatro figuras que formarán parte de su cuerpo técnico, con el argentino Sebastián Parrilla ejerciendo de segundo entrenador.

Ambos se conocieron en la cantera del Real Madrid, en 2018, cuando Xabi Alonso inició su etapa como entrenador. Lo hizo en el Infantil A de 'La Fábrica'. Sólo estuvo un año antes de marcharse a la Real Sociedad a entrenar al primer filial; un cambio de ciudad para el que ya contó con Sebastián Parrilla.

En su caso, el argentino trabajó en la cantera del Real Madrid de 2002 a 2019, pasando por diferentes categorías inferiores. Y conocer a Xabi Alonso le cambió su vida deportiva.

Nacido en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el 17 de octubre de 1977, llegó a Madrid con su familia siendo un adolescente y toda su vida ha estado enfocada al fútbol.

Se mantuvo 17 temporadas en la cantera del Real Madrid, hasta que salió para ejercer el cargo de segundo entrenador de Xabi Alonso: primero en el Sanse, segundo equipo de la Real Sociedad; y más tarde en el Bayer Leverkusen. Ahora vuelve a Valdebebas.

Lo hace manteniendo su cargo en un cuerpo técnico del Real Madrid formado, de momento, por tres figuras de plena confianza para Xabi Alonso, que le acompañaron en esta jornada.

Además de Sebastián Parrilla, Alberto Encinas, Ismael Cameforte-López y Beñat Labaien estuvieron con Xabi Alonso este lunes y formarán parte de su equipo de trabajo.

A Encinas le conoció cuando llegó al Bayer Leverkusen, ya que el nacido en Mataró (Barcelona) llegó al club alemán en 2021, integrando el cuerpo técnico de Gerardo Seoane, al que sustituyó Alonso en octubre de 2022.

Encinas pasó previamente por la cantera del FC Barcelona, llegando a ser asistente de Xavier García Pimienta en el primer filial del conjunto azulgrana. Con conocimientos de preparación física, su cargo en el Leverkusen fue de auxiliar técnico.

Por su parte, Labaien coincidió con Alonso en la cantera de la Real Sociedad, desarrollando un papel de analista que continuará ejerciendo en Madrid.

Con sólo 37 años, ya trabajó en la cantera del Real Madrid de 2011 a 2014, fue entrenador asistente en Fuenlabrada -junto a Alberto Toril, actual entrenador del Real Madrid femenino-, Elche o Leeds. Tras esto, fue el jefe de analistas de Imanol Alguacil en la Real Sociedad durante cuatro temporadas y media, antes de marcharse a Japón y Catar.

Ahora llega al Real Madrid tras media temporada trabajando con Miguel Ángel Ramírez en el Zaragoza.

Otro de los integrantes del cuerpo técnico de Alonso es Cameforte-López, quien llega tras ejercer de preparador físico en su etapa en Leverkusen.

"Después de estudiar en la Universidad de Barcelona, ​​el español pasó siete años como preparador físico en el FC Barcelona y un año y medio en el New York City FC -con Domenec Torrent- de la MLS. En agosto de 2020, el español nacido en Estados Unidos regresó a Europa y se incorporó al cuerpo técnico de la selección danesa", según su biografía en la web oficial del Bayer Leverkusen.

Al club alemán llegó en 2021 como responsable de los métodos de entrenamiento en la Ciudad Deportiva. Ahora estará junto a Alonso en el Real Madrid, adonde llega con un cargo que hasta ahora y desde 2021 -también con una etapa previa entre 2016 y 2019- ejercía en Antonio Pintus. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App