Carriedo, sobre la supresión de servicios ferroviarios: Castilla y León "siempre pierde" con Óscar Puente

El Ejecutivo asume ser la "voz" de Castilla y León y avisa al Ministerio de que no aceptará la supresión de servicios: "Por eso no vamos a pasar"

imagen
Carriedo, sobre la supresión de servicios ferroviarios: Castilla y León "siempre pierde" con Óscar Puente
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León exige a Renfe que rectifique la supresión de servicios ferroviarios de alta velocidad en el corredor Madrid-Galicia, que afectan a las estaciones de Segovia, Medina del Campo y Otero de Sanabria, porque entiende que con este Gobierno y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el vallisoletano Óscar Puente, la Comunidad "siempre pierde" en materia de infraestructuras y transportes. 

Así lo señáló en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, avanzó la demanda que llevará el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, a la reunión prevista esta tarde en Madrid con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en relación a la nueva programación en la línea Madrid-Galicia que se aplicará a partir del 9 de junio, publica Ical. 

Asimismo, el portavoz indicó que la Junta asume el papel de ser la "voz" de Castilla y León, pero descartó participar en las movilizaciones que se han convocado, como la de Sanabria. De esta forma, Fernández Carriedo envió desde la tribuna del Gobierno de Castilla y León un aviso al Ministerio sobre la supresión de paradas de trenes. "Por eso no vamos a pasar", dijo porque en su opinión Óscar Puente "decide en materia de transportes" y Castilla y León "siempre pierde". 

"Si no nos ayuda, al menos que no nos perjudique", añadió el consejero portavoz, en declaraciones publicadas por Ical, sobre la actuación del ministro ante el "desmantelamiento" de servicios públicos, por lo que aseguró que Sanz Merino intentará convencer al presidente de Renfe de que retire la reducción de conexiones y reponga las paradas suprimidas.

A su juicio, la decisión de la operadora ferroviaria no se justifica en modo alguno en función de criterios económicos, porque deben primarse la "solidaridad" y la "igualdad" de los españoles, en especial del mundo rural. 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Oscar Puente ha sido de largo el peor alcalde que ha tenido Valladolid, y ahora está siendo el peor ministro, con los trenes retrasados, incidencias ferroviarias y aeroportuarias y otros apagones
0
josé sánchez amor hace 3 horas
Al igual que ellos os olvidáis de TREN RUTA DE LA PLATA proyecto VERTEBRADOR para la zona, y aumentaría en PIB de la región medio punto, el GRUPO ASTORGA-PLASENCIA 3.0 dice que es viable y que en tres años estaría en funcionamiento por menos dinero del que se baraja, porque se pueden aprovechar parte de la infraestructura ya existente.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App