Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
Bicicletas eléctricas para visitar el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
La Diputación de Burgos, a través de la sociedad de promoción SODEBUR, ha puesto en marcha un servicio de bicicletas eléctricas que ofrece una alternativa de visita al Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en una apuesta por la movilidad sostenible libre de vehículos, publica EFE.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad de Turística de Garoña, financiado por la Unión Europea, y serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes', ha informado la Diputación de Burgos en una nota de prensa tras la presentación de la iniciativa este martes en Oña.
Oña será uno de los municipios con el servicio, junto con Pancorbo, Santa Gadea del Cid, Busto de Bureba, Cubo de Bureba y Frías, y el objetivo último es hacer más sostenible los diferentes espacios turísticos en torno al Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil.
Para ello se han establecido puntos estratégicos para el alquiler de las 51 bicicletas, cada uno de ellos con entre 6 y 15 bicis disponibles, para incentivar que el turista deje su vehículo y recorra el entorno natural de manera sostenible.
Son bicicletas robustas para su uso en caminos habilitados, pero no son tipo BTT, y se pueden alquilar en modalidad de media jornada (5 horas) y de día completo, a un precio de 20 y 35 euros; para reservas de grupo, a partir de 3 bicicletas, el precio será de 15 euros, para media jornada, y 25, para día completo.
Esta iniciativa se complementará con la adecuación de caminos para su uso como vía ciclista, ampliando así una red cuyos ejes principales en el territorio son la vía verde Santander-Mediterráneo y el Camino Natural del Ebro.
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es