La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
Bicicletas eléctricas para visitar el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
La Diputación de Burgos, a través de la sociedad de promoción SODEBUR, ha puesto en marcha un servicio de bicicletas eléctricas que ofrece una alternativa de visita al Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en una apuesta por la movilidad sostenible libre de vehículos, publica EFE.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad de Turística de Garoña, financiado por la Unión Europea, y serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes', ha informado la Diputación de Burgos en una nota de prensa tras la presentación de la iniciativa este martes en Oña.
Oña será uno de los municipios con el servicio, junto con Pancorbo, Santa Gadea del Cid, Busto de Bureba, Cubo de Bureba y Frías, y el objetivo último es hacer más sostenible los diferentes espacios turísticos en torno al Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil.
Para ello se han establecido puntos estratégicos para el alquiler de las 51 bicicletas, cada uno de ellos con entre 6 y 15 bicis disponibles, para incentivar que el turista deje su vehículo y recorra el entorno natural de manera sostenible.
Son bicicletas robustas para su uso en caminos habilitados, pero no son tipo BTT, y se pueden alquilar en modalidad de media jornada (5 horas) y de día completo, a un precio de 20 y 35 euros; para reservas de grupo, a partir de 3 bicicletas, el precio será de 15 euros, para media jornada, y 25, para día completo.
Esta iniciativa se complementará con la adecuación de caminos para su uso como vía ciclista, ampliando así una red cuyos ejes principales en el territorio son la vía verde Santander-Mediterráneo y el Camino Natural del Ebro.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España









