Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
Arranca en Burgos el primer laboratorio de 5G industrial y de Exoesqueletos/Cobots de España
Este proyecto busca fortalecer el desarrollo tecnológico del tejido empresarial de Castilla y León a través de servicios de testeo gratuitos
El Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU) y la Junta de Castilla y León han inaugurado hoy en Burgos el primer laboratorio de 5G industrial y de exoesqueletos/cobots de España, denominado POLEA Lab. Este proyecto singular permitirá a las pymes de la Comunidad realizar pruebas y validaciones tecnológicas de forma gratuita hasta noviembre de 2026, momento en el que pasará a ofrecer sus servicios bajo facturación.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, junto al presidente de DIHBU, Mario Pampliega, lideró el acto de inauguración en la sede del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL).
Con una financiación de 488.400 euros aportada por la Junta, POLEA Lab nace como una herramienta clave para la aceleración y escalado de soluciones tecnológicas en el ámbito industrial. La consejera destacó que este laboratorio busca dotar a las empresas, especialmente a las pymes, de recursos para innovar, adaptarse a los retos tecnológicos actuales y mejorar su competitividad.
"En un entorno donde la digitalización ya no es opcional, sino esencial para la supervivencia, este proyecto refuerza nuestra apuesta por apoyar a las industrias en su evolución tecnológica", afirmó García.
El laboratorio ofrecerá una amplia gama de servicios, entre los que destacan el diseño de pruebas de concepto y prototipos, la validación de soluciones tecnológicas en entornos reales, la formación técnica personalizada en innovación industrial y el testeo y experimentación de nuevas tecnologías.
Las instalaciones están equipadas con una red privada 5G y tecnologías avanzadas como exoesqueletos y robótica colaborativa (cobots), diseñadas para mejorar la eficiencia y seguridad en entornos industriales.
La elección de Burgos como sede del proyecto responde a su destacado tejido industrial. Según Leticia García, este laboratorio permitirá que las empresas locales y regionales experimenten con prototipos y desarrollen proyectos en un entorno controlado.
El presidente de DIHBU, Mario Pampliega, adelantó que, tras una primera fase en el ITCL, las instalaciones de POLEA Lab se trasladarán a un espacio definitivo cedido por el Ayuntamiento de Burgos, consolidándose como un referente tecnológico en la región.
POLEA Lab será presentado en eventos de relevancia nacional, como Advanced Factories 2025 en Barcelona y el Fórum 5G en Sevilla, impulsando su proyección más allá de Castilla y León.
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable
Los expertos advierten de que los chavales pueden desarrollar trastornos de sueño, irritabilidad y problemas para socializar con otros niños