La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
El Museo de la Evolución Humana participará en FITUR 2025 con 'Homo curiositatis'
El MEH presentará su nuevo embajador, 'Homo curiositatis', y ofrecerá actividades interactivas para toda la familia en FITUR 2025.
El Museo de la Evolución Humana (MEH) estará presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebrará en Madrid, donde desarrollará diversas actividades dirigidas a un público general que se espera supere las 100.000 personas.
Uno de los eventos destacados será la charla del director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, el sábado 25 de enero a las 12:30h en el stand del Museo. En esta charla, Arsuaga explicará las razones que convirtieron a la sierra de Atapuerca en un lugar clave para el hallazgo de diferentes especies de homínidos a lo largo de la historia.
Durante toda la feria, también se proyectarán vídeos sobre el Sistema Atapuerca y las actividades que ofrece el MEH, como las visitas a los yacimientos de la sierra y al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), que reabre sus puertas en febrero tras su mantenimiento en enero. Las visitas a los yacimientos estarán disponibles de martes a domingo a las 11h, y al CAREX a las 13:30h. Los fines de semana, se ampliará el horario según la demanda, siendo necesaria la reserva previa.
En FITUR 2025 también se presentará Homo curiositatis, un espectáculo multidisciplinar que une música y teatro. Este espectáculo contará con la participación de un músico ambulante (Neonymus) y un mega títere que interactuará con el público, invitando a reflexionar sobre la curiosidad humana. Homo curiositatis, una colaboración entre Arawake Teatro y el MEH, estará disponible en el stand de la Junta de Castilla y León durante el fin de semana, y sin duda captará la atención tanto de adultos como de niños.
Además, el stand de la Junta de Castilla y León se convertirá en un espacio de ocio, donde se ofrecerán talleres infantiles y actividades para disfrutar en familia, destacando los principales recursos turísticos de la comunidad. El espacio estará diseñado para mostrar el liderazgo de Castilla y León como destino turístico de interior, destacando su riqueza patrimonial, natural, enogastronómica y festiva.
Bajo el lema ‘Castilla y León, escenario de película’, se promoverán las grandes posibilidades turísticas de la región, posicionándola como un atractivo destino para grandes producciones cinematográficas y abriendo nuevos caminos para el turismo experiencial vinculado a películas y series.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.