05/09/2025
El Colegio de Médicos reconoce el compromiso y profesionalidad de 9.000 médicos en sus 125 años de historia
El presidente del Colegio de Médicos de Burgos recuerda que el sistema nacional de salud ha sido una pieza clave y llama a reforzarlo nuevamente,
Foto: Ricardo Ordoñez
Lectura estimada: 5 min.
El Auditorio Fórum Evolución de Burgos se vistió de gala en la tarde de hoy jueves para acoger la Gala del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos a la que asistieron cerca de 800 personas. Una amplia representación
del colectivo sanitario nacional y regional arropó al Combu en el acto central de sus 125 años de historia en acto en el que no faltaron los premios, la emoción, ni las sorpresas.
Entre los asistentes, autoridades institucionales como el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vazquez; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, además de la diputada provincial, Inmaculada Sierra. No faltaron a la cita, tampoco, el presidente de la Organización Médica Colegial, Tomás Cobo, que se desplazó hasta Burgos al igual que los presidentes de Colegios de Médicos de Valladolid, Soria, Palencia, Segovia, Zamora y Cantabria y Álava, entre otros.
El periodista Eduardo Martínez, de La 8 Burgos, y la responsable de Comunicación del Colegio de Médicos de Burgos, Lidia Sierra, fueron los encargados de conducir una gala que comenzó con un video recordatorio del avance de la Medicina y la sociedad desde 1899 hasta la fecha y que puso de relieve "el gran viaje científico, cultural y social" que ha ido parejo a los cambios sanitarios y de toda la profesión médica en su conjunto.
Acto seguido, el presidente del Colegio de Médicos de Burgos, pronunció un discurso institucional en el que puso de relieve "cómo este acto es un homenaje al colectivo médico por su entrega en el desempeño de su liderazgo en la atención integral de los pacientes, ejerciendo la profesión con el compromiso hacia los pacientes y con la sociedad". En este punto, recalcó que "la profesión del sanitario es la única que atiende y protege la salud de las personas desde antes de nacer hasta su muerte, con la dignidad ética y humana que nos marcan nuestros principios deontológicos y el respeto a las
personas".
No se olvidó en su turno de palabra de los desafíos que se plantea la profesión médica, y que pasan por "una continua actualización y formación continuada para atender a retos en lo que tiene que ver con la revolución digital, las nuevas tecnologías, la medicina personalizada, y de precisión. Acciones, dijo que "deben fortalecer nuestro compromiso de servicio a la ciudadanía a través de la defensa de un bien social preferente como es la salud, equitativo y solidario".
"Los Colegios de Médicos, unificados a través de la OMC, somos conscientes de este reto y así lo afrontamos, con responsabilidad y con la mayor solvencia posible", aseveró Fernández de Valderrama, quien no se olvidó de otro importante reto, el que busca reforzar el sistema nacional de salud.
"Una pieza clave de nuestra cohesión social, un logro común de todos, y del que nosotros somos los principales garantistas, pero al que el impacto de la pandemia ha resquebrajado sus estructuras", añadió. Con todo, apeló a una unidad de "de todas las instituciones intervinientes" para poder reforzar nuevamente este sistema "con la participación imprescindible de sus protagonistas con el ánimo de garantizar su sostenibilidad y actualizarlo a la realidad actual".
Coincidiendo con este año 125, Fernández de Valderrama enumeró "dos grandes buenas nuevas", como son el reconocimiento de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, "tan justamente reclamada por los muchos médicos que la ejercemos; y la reciente aprobación del Grado de Medicina para Burgos y su universidad pública. "De todos los intervinientes depende que sea un éxito y seguro que el colectivo médico vamos a ser actores importantes de este deseado proyecto. El Colegio seguirá colaborando para ello", resaltó.
ENTREGA DE LOS PREMIOS 125 ANIVERSARIO
El 125 aniversario se conmemoró con una entrega de premios muy especial para poner en valor al conjunto de la profesión médica de toda la provincia de Burgos. Desde el Colegio de Médicos se quiso agradecer la alta participación de todas y cada una de las candidaturas en cada una de las categorías propuestas, y el gran nivel que se ha apreciado en todas ellas.
En la categoría Trayectoria Profesional, el premio fue doble y recayó en los doctores, Martín de Frutos; por su implicación en la creación y puesta en marcha de la UCI de Burgos, además de su labor investigadora e historiadora y su compromiso con la profesión en su conjunto; y en el Dr Carmelo Yarritu, del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro por su impecable ejercicio profesional y el numeroso apoyo de sus compañeros de profesión al presentar su candidatura en su nombre.
El Premio Compromiso Social, entregado por la alcaldesa de Burgos Cristina Ayala, fue a parar a Alzheimer Burgos. El Premio Cooperación y Ayuda Humanitaria, entregado por el vicepresidente del Combu, José Herrero, lo recogió un emocionado Emilio Sastre por el proyecto de la Fundación Mayo Rey.
El Premio a la Labor Investigadora, entregado por el presidente de la Fundación Caja Rural, Tomás Fisac, fue para el Dr. José Angel Perez Rivera, del Grupo de investigación en envejecimiento cardiovascular.
El Premio Humanización de la Medicina, entregado por el consejero de Sanidad, Alejandro Vazquez, recayó en el Dr. José Antonio Fernandez Ratero y en el Servicio Medicina Intensiva del HUBU.
El Premio Entorno, entregado por la diputada provincial Inmaculada Sierra, lo recogió el Dr Carmelo Herrera Carcedo, por la Unidad de Ecografía del Centro de Salud de Briviesca. Por su parte, el Premio Innovación Médica, entregado por el presidente de la Asociación de Visitadores Médicos de Burgos, Enrique Ruiz, recayó en el Dr. Jesús David Venegas Gomez, por 'Trombectomía Mecánica en bifurcación con doble Y Stentriever'.
Homenajes y emoción por "volver a ser médico"
En un día tan especial, no faltaron ni la buena música local de Mariano Mangas y la impresionante voz de la cantante María Sedano ni los homenajes. El primero de ellos al ex presidente del Colegio de Médicos, Javier Domínguez Vallejo, que estuvo al frente del órgano colegial burgalés durante 24 años, desde 1982 hasta el año 2006, que tomó el relevo Juan José Aliende.
Asimismo, el Combu quiso agradecer la implicación y compromiso "de una persona clave" en este 125 aniversario y la historia de la Medicina de Burgos y toda su provincia. El Dr José Manuel López Gómez, que además de médico, es cronista de la ciudad de Burgos, "y ha pasado toda su vida dedicada al estudio de los profesionales médicos de la provincia" con decenas de libros, estudios e investigaciones realizadas.
Y como colofón, las cerca de 800 personas asistentes pudieron ver en primicia un vídeo muy especial que se ha rodado con motivo de este 125 aniversario y que recoge el sentir de una serie de profesionales médicos de la provincia de Burgos. De diferentes edades (el colegiado más mayor de 103 años, Basilio Ordóñez), sexos y especialidades; todosco inciden en el valor de "una profesión que les ha dado mucho, a la que han dado y dan su vida día a día", y en la que coinciden con un mensaje común: "volvería a ser médico".
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Últimas noticias
La España vaciada
La España sub-21 inicia con autoridad en Soria su camino hacia la Eurocopa
El funeral laico de Estado por la DANA, el próximo 29 de octubre en Valencia
Almeida brilla en el Angliru por delante del líder Jonas Vingegaard
Trump da por "perdidos" a India y Rusia tras su acercamiento a la "oscura" China
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar