El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
La Junta destina 90 millones de euros en la incorporación de 767 jóvenes agricultores y la modernización de 1.138 explotaciones
"Nuestro objetivo es hacer el campo más atractivo para las nuevas generaciones", explica la consejera de Agricultura, María González Corral
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural da un paso más en las ayudas para la incorporación de 767 jóvenes agricultores y la modernización de 1.138 explotaciones. La consejera María González Corral comunicó que el área que ella lidera, bajo el respaldo de la Junta de Castilla y León, invertirá 90 millones de euros para que las nuevas generaciones comiencen una nueva etapa de su vida con el apoyo del equipo de Gobierno regional.
Cabe recordar que estas ayudas, que corresponden a la primera convocatoria realizada dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-27, nacen con unos objetivos claros: incorporar profesionales formados al sector agrario, favorecer el relevo generacional e impulsar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales. La consejera María González Corral pretende, en este sentido, "hacer el campo más atractivo" para las nuevas generaciones a través de estas "ayudas específicas", con, incluidas, una "formación de calidad" y una "apuesta por la tecnología y la digitalización".
En cuanto a la cuantía dirigida a los jóvenes, la misma se fracciona en dos pagos, con un primer adelanto del 60%. El resto se abona en un plazo máximo de cinco años una vez evaluada y verificada la ejecución de su plan industrial. De hecho, el importe ha pasado de 70.000 a 100.000 euros, con una ayuda media en esta convocatoria de 63.000 euros. Por provincias, en León se han solicitado 152 ayudas, 46 más que en Burgos (106). Salamanca (97) y Valladolid (96), por su parte, completan las cuatro primeras posiciones. Al haber más ayudas, el importe destinado de la Consejería es mayor. Por ejemplo, las 152 ayudas en León se traducen en más de 8 millones invertidos, como pasa en Burgos, que arroja, por ejemplo, más de seis. En cualquier caso, independientemente de que las cantidades sean o no grandilocuentes, la Junta de Castilla y León fija en 62.911 euros la ayuda media, ya que solo hay tres provincias por debajo de esa barrera.
Otro dato que hay que tener en cuenta es que la mayoría de los jóvenes (54%) se ha instalado en explotaciones agrícolas y, de estas, casi la mitad corresponden a explotaciones con cultivos herbáceos. Mientras, el 37% de los solicitantes se incorporan en explotaciones ganaderas, dejando tan solo en un 9% los que tienen carácter mixto agrícola-ganadera. Además, de las 1.138 ayudas dirigidas a explotaciones, 909 corresponden a inversiones de modernización y 229 a ayudas medioambientales. Ya una vez que los solicitantes hayan recibido en los últimos días la resolución de la concesión de la ayuda, pueden comenzar a ejecutar sus inversiones para recibir el importe de la subvención con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural como 'compañera' de viaje.
Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo