La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
El Arco de Santa María alberga una exposición sobre los tres periodos de la Real Casa de la Moneda en Burgos
‘Piedra y Metal: Burgos y la Casa de la Moneda’ incluye documentos históricos originales, cuadros, fotografías, así como monedas y billetes elaborados en la ciudad
La sala de exposiciones del Arco de Santa María albergará hasta el próximo 19 de enero la muestra titulada "Piedra y Metal: Burgos y la Casa de la Moneda", un recorrido histórico por los tres periodos de la Real Casa de la Moneda en la ciudad. La exposición incluye una amplia variedad de documentos históricos, monedas, billetes, cuadros y fotografías, todos parte del patrimonio cultural de Burgos y del país.
En la inauguración participaron Rafael Feria, comisario de la exposición y director del Museo Casa de la Moneda; Fernando Martínez-Acitores, vicealcalde de Burgos; e Isabel Valldecabres Ortiz, directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. El evento contó con una notable asistencia de representantes sociales y culturales de la ciudad.
La exposición presenta tres etapas clave en la relación de Burgos con la emisión de moneda y billetes. La primera etapa, "La Real Casa de la Moneda de la Ciudad de Burgos. Siglos XII al XVIII", narra la historia de la acuñación de monedas en la ciudad, que llegó a ser un centro relevante en la Edad Media. La segunda, "Las emisiones del Gobierno de Burgos durante la Guerra Civil", detalla el papel que tuvo la ciudad durante el conflicto. Y la tercera, "La Fábrica de Papel de Seguridad de la FNMT", destaca la construcción de la fábrica de papel de seguridad en Burgos en 1953, encargada de producir papel para billetes de pesetas y euros.
Durante la inauguración, Isabel Valldecabres propuso la posibilidad de añadir una "cuarta etapa" en la historia de la Real Casa de la Moneda en Burgos, destacando la reciente apertura de un Centro Tecnológico en la ciudad en julio de 2024. Este centro, fruto de una inversión de 6 millones de euros, brindará servicios digitales a la administración pública y contribuirá al desarrollo económico local.
La muestra es una colaboración entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Ayuntamiento de Burgos. Podrá visitarse de martes a sábado en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los domingos por la mañana de 11:00 a 14:00.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
0 Comentarios
La muestra es una colaboración entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Ayuntamiento de Burgos. Podrá visitarse de martes a sábado en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los domingos por la mañana de 11:00 a 14:00.