La Junta apremia a Sánchez a reunir a todas las Comunidades para analizar el reparto de menores y la aportación de recursos suficientes
El presidente de Ceuta pide auxilio al Estado: los centros de acogida de menores están al 479%
Juan Jesús Vivas afirma que la capacidad de la ciudad está al borde del colapso, con más de 500 menores bajo su tutela
Ceuta ha registrado la entrada irregular de otros 22 menores más en las últimas 24 horas, lo que eleva al 479% la sobreocupación de los centros de acogida de la ciudad autónoma que ha superado ya la barrera de los 500 menores bajo su tutela, recoge EFE.
El Gobierno local tiene desplegados varios recursos extraordinarios para intentar dar respuesta a esta situación migratoria, entre ellos tiene activa una nave acondicionada para tal fin en el Polígono del Tarajal, cuenta con el Centro de Realojo Temporal (La Esperanza), así como otro centro provisional en Piniers, además de los recursos que gestiona Engloba. Castilla y León "está al límite".
La situación ha alcanzado un punto crítico, según el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, quien desde hace meses está haciendo un llamamiento a las autoridades nacionales para solicitar "auxilio y socorro".
Vivas ha reiterado que Ceuta no puede gestionar por sí sola una crisis de tal magnitud y ha subrayado que la capacidad de la ciudad está al borde del colapso y este lunes ha vuelto a insistir en la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva que involucre tanto al Gobierno de España como a las instituciones europeas. Sánchez, de gira por África para tratar la inmigración ilegal.
Además el gobierno de la ciudad autónoma ha intensificado sus esfuerzos para aumentar la capacidad de acogida y explorar vías legales que permitan el traslado de algunos menores a la península.
Entre las medidas en estudio, se incluyen los contactos con el Ministerio de Juventud e Infancia y con la Junta de Andalucía con el objetivo de delegar la guarda de los menores a entidades sin ánimo de lucro, aunque manteniendo la tutela en manos del gobierno ceutí.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, viajará a la ciudad autónoma de Ceuta los días 2 y 3 de septiembre para poder abordar de manera directa la situación de los menores no acompañados y discutir posibles soluciones con las autoridades locales.
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024