Las jornadas de la CRUE han trabajado sobre cuestiones como la estructura de los exámenes, las materias a examinar o los criterios de corrección
Más de 2.400 nuevos alumnos de grado se han matriculado ya en la UBU al cierre del mes de julio
La Universidad de Burgos ha cerrado su periodo de matriculación de julio con cerca de 7.500 matriculados de grado y más de 600 de máster.
En cifras globales, la matriculación para titulaciones de grado al finalizar julio se aproxima a los 7.500 estudiantes, cifra que, a pesar de que muchos alumnos ya universitarios realizan habitualmente su matrícula durante el mes de agosto, es ya superior a la consolidada en el último curso.
Este incremento se ve también correspondido en lo que respecta a la de matrícula en las titulaciones de máster. Hasta el momento se han matriculado ya 619 estudiantes, lo que representa también un incremento del 7% respecto al curso pasado en la misma fecha. En el curso 2023/2024, la UBU acogió en sus aulas a 786 alumnos de máster, cifra que previsiblemente será superada este año.
Con todo ello y a falta del inicio del proceso de matriculación en septiembre de los alumnos de programas de doctorado, que en el curso pasado fueron 451, y de las matriculaciones de grado y máster que se seguirán produciendo durante el mes de agosto, las estimaciones de la Universidad de Burgos pasan por rebasar por primera vez los 9.000 alumnos en el curso 2024/2025, superando los 8.775 estudiantes matriculados en el curso que acaba de finalizar.
Por centros, la Escuela Politécnica Superior cuenta con 708 alumnas y alumnos matriculados de nuevo ingreso al cierre del periodo de julio, destacando la fuerte demanda en grados como los de Arquitectura Técnica, Ingeniería de la Salud e Ingeniería Informática, con registros que han superado las expectativas más optimistas, cubriendo la totalidad de las plazas disponibles antes de la finalización de los plazos de matrícula.
La Facultad de Educación, con 389 estudiantes de nuevo ingreso, cubre las plazas disponibles en tres de sus cuatro grados ofertados y en el cuarto, Pedagogía, apenas quedan 10 plazas vacantes. La Facultad de Humanidades y Comunicación tiene ya 382 alumnos matriculados en primer curso, con gran demanda en los grados de Español: Lengua y Literatura y en Historia y Patrimonio en la modalidad online y ha cubierto la totalidad de las plazas en el grado en Diseño de Videojuegos, como viene ocurriendo desde la implantación de esta titulación.
La formalización de la matrícula se podrá realizar desde el mismo día que se publican los listados de admitidos y se podrá solicitar permanecer en lista de espera
La convocatoria se articula en cuatro programas de becas:Universidad y Empresa, Universidad y Deporte y España rural, dirigidos a estudiantes españoles y LATAM
Los expertos analizan los desafíos en la gestión de emergencias y ciberseguridad, destacando la necesidad de una ciudadanía informada y resiliente