Alertan sobre la grave crisis humanitaria y advierten que la ofensiva israelí compromete la solución de dos Estados y la vida de los rehenes
Zelenski llega a España y es recibido por Felipe VI en el aeropuerto de Barajas
Gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez que acudió a recibir a un líder extranjero fue en 2022 con el presidente de EEUU
El rey Felipe VI ha recibido este lunes en el aeropuerto de Barajas al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien ha llegado a España al filo del mediodía para una visita oficial en la que además de reunirse con el monarca y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el Congreso de los Diputados, publica EFE.
Felipe VI ha esperado en el pabellón de Estado del aeropuerto madrileño la llegada del mandatario, un gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez que acudió a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de los EEUU, Joe Biden.
"Es un honor especial para Ucrania y para los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI le haya dado la bienvenida personalmente a nuestra delegación", ha escrito Zelenski en su cuenta de la red social X.
El monarca ha recibido a pie de la escalerilla del avión a Zelenski, vestido con su habitual indumentaria militar, en manga corta; se han estrechado las manos mientras han intercambiado impresiones brevemente.
Seguidamente, ambos han escuchado los himnos de los dos países y el rey ha acompañado al presidente ucraniano hasta el pabellón de Estado. el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera a Zelenski en el Palacio de la Moncloa, donde ambos comparecerán tras su encuentro.
El presidente ucraniano también ha confirmado en su primer mensaje publicado desde suelo español que firmará durante su visita un acuerdo bilateral en materia de seguridad con España similar al que ya ha sellado con muchos otros aliados de Ucrania. El líder ucraniano también proyecta abordar con Sánchez la llamada Cumbre de Paz impulsada por Ucrania, que tendrá lugar en Suiza a mediados del mes que viene, así como el próximo Consejo Europeo.
Pacma reclama un cambio legal tras el hallazgo de 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga
A un mes de la Diada, el apoyo independentista se sitúa en el 40%, con votantes insatisfechos y un sector estratégico que ha dejado de priorizar la secesión
Entre 2019 y 2024, los sueldos en alojamientos, hostelería y agencias crecieron hasta un 19 %, pero el coste de la vida lo hizo más de un 21 %