27/04/2025
Djokovic, favorito en el último baile de Rafa Nadal en Roma
El torneo estará marcado por las ausencias de Alcaraz y Sinner
Lectura estimada: 3 min.
Con las marcadas ausencias de las dos sensaciones del circuito, las del español Carlos Alcaraz y del italiano Jannik Sinner, vuelve a ser el serbio Novak Djokovic el gran favorito a levantar el que sería su séptimo entorchado en la tierra batida italiana durante el último baile del español Rafael Nadal en Roma.
El Masters 1.000 de Roma ha sido siempre uno de los favoritos de Nadal. Y Nadal el favorito absoluto de los italianos, que le tienen como un romano adoptivo después de haberle visto levantar 10 veces el trofeo de campeón, más que a ningún otro tenista.
Y sin Jannik Sinner, ídolo local indiscutible y número 2, fuera por problemas en su cadera derecha, Nadal vuelve a ser el favorito popular. Pero el favorito en las apuestas, sobre el papel, es el 'Maestro' Djokovic, que tampoco tendrá delante a Carlos Alcaraz para hacerle frente y que, pese a mostrar síntomas de cansancio, sigue siendo un todoterreno a ojos de todos incansable.
Un Alcaraz, número 3, gafado en Roma, que se perdió la edición de 2022 también por lesión en el codo y que cayó en tercera ronda en 2023, ante el húngaro Fabian Marozsan, que disputaba su primer gran evento más allá de la previa.
El serbio, número 1 del mundo, llega a Roma descansado después de no haber disputado el torneo de Madrid que acabó con las posibilidades de Alcaraz y Sinner, pero que sí invitó al optimismo con un Nadal que, en caso de superar la primera ronda ante un rival de la fase clasificatoria, tendrá que vérselas con el polaco Hubert Hurkacz, número 9.
La fortuna de la emblemática Fontana di Trevi, lugar en el que se celebró el sorteo, jugó con los nostálgicos al colocar a 'Nole' y Rafa en los lados opuestos del cuadro, vitando cualquier cruce hasta una hipotética final que se antoja algo más que improbable.
El de Belgrado otea en los cuartos de final a Casper Ruud (7), flamante campeón en Barcelona. Especialista en arcilla, el noruego cuenta con once trofeos, diez de ellos en esta superficie.
Quizá lo más llamativo del torneo de Roma, pese a las ausencias de los jóvenes, la presencia de Rafa o la vuelta de 'Nole', sea que el ruso Daniil Medvedev (4) es el defensor del título. Especialista en superficie dura, enemigo de la arcilla, desbloqueó su primer triunfo en esta superficie ante su propia incredulidad la pasada campaña y defenderá título por el mismo lado del cuadro que Nadal.
El resto del sorteo deparó otros 2 posibles cuartos de final de mucho nivel entre el alemán Alexander Zverev (5) y el búlgaro Grigor Dimitrov (10); y el ruso Andrey Rublev (6), flamante campeón en Madrid, contra el griego Stefanos Tsitsipas (8), ganador en Montecarlo, el primer Masters 1000 sobre esta superficie de la temporada, y subcampeón en Barcelona.
El heleno es uno de los reclamos en Roma por sus buenas prestaciones en los últimos años y se presenta como una alternativa a tener muy en cuenta en el Foro Itálico en el que se disputa el torneo.
Será un Masters 1.000 de Roma sin el atractivo de los grandes jóvenes, sensaciones indiscutibles, pero sí con la presencia del insaciable Djokovic, favorito absoluto ante los Tsitsipas, Medvedev, Ruud o Zverev.
Pero todo con el telón de fondo del último baile de Nadal en uno de sus torneos predilectos, ante uno de los públicos que más cariño y respeto le ha mostrado, y en la competición que marcará la tendencia a su Roland Garros final, la gran cita del de la leyenda de Manacor.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
La gestión del apagón desde el Centro Coordinador de Emergencias: rescates, avisos, presencia de Mañueco...
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
¡Y se hizo la luz!
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
El Consorcio Camino del Cid presenta en Burgos su Club de producto turístico
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar