27/04/2025
El nuevo reglamento más seguro y sostenible de MotoGP
La comisión de los grandes premios de la FIM ratifica el nuevo reglamento técnico de 2027
Lectura estimada: 2 min.
La Comisión de los Grandes Premios de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ratificó en su última reunión el nuevo reglamento técnico del mundial de MotoGP, vigente a partir de 2027, en el que destaca la reducción de cilindrada de 1.000 a 850 c.c., además de la supresión del dispositivo 'holeshot', que sólo se podrá utilizar en las salidas, así como la limitación de los componentes aerodinámicos.
Sobre el primer punto citado, la comisión ratificó que la cilindrada de los motores de MotoGP se reducirá de 1.000 c.c. a 850 c.c., con un diámetro máximo del cilindro de 75mm. en lugar de los 81mm. actuales, con motores sólo de ciclo de combustión de 4 tiempos, un máximo de 4 cilindros, un peso mínimo de 153 kilos y adaptados al empleo de combustibles ciento por ciento de origen no refinado fósil (petróleo).
Además, el número de motores disponible para su uso por cada piloto permanente contratado se reducirá a 6 motores por temporada (hasta 20 carreras), o 7 motores por temporada en el caso de 21 o 22 carreras, aunque los fabricantes con concesiones podrán seguir utilizando dos motores adicionales por piloto y año.
Asimismo, quedan prohibidos los dispositivos que regulan la altura de las motos 'holeshot', salvo para el momento de la salida, los datos GPS de todos los pilotos se pondrán a disposición de todos los equipos al final de cada sesión, la capacidad del depósito de combustible se reducirá a 20 litros para el gran premio y un máximo de 11 litros para la carrera 'sprint'.
En el aspecto aerodinámico, se reducen todas las superficies, con anchura máxima permitida de la parte alta del carenado de 550mm. en lugar de 600mm.; en la parte trasera de 1.150mm. en lugar de 1.250mm.; el punto más adelantado del carenado delantero (morro) se reduce 50mm. hacia atrás, al igual que la 'conicidad' de los apéndices aerodinámicos, y cualquier solución aerodinámica por detrás del piloto deberá ser homologada con la carrocería, con una actualización por temporada.
La Comisión de los Grandes Premios está compuesta por Carmelo Ezpeleta (Dorna, presidente), Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA) y Biense Bierma (MSMA), en presencia de Carlos Ezpeleta (Dorna), Mike Webb (IRTA, secretario de la reunión), Corrado Cecchinelli (director de Tecnología), Jorge Viegas (presidente de FIM), Paul King (director FIM CCR) y Dominique Hebrard (director técnico FIM CTI).
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
Últimas noticias
La gestión del apagón desde el Centro Coordinador de Emergencias: rescates, avisos, presencia de Mañueco...
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
¡Y se hizo la luz!
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
El Consorcio Camino del Cid presenta en Burgos su Club de producto turístico
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar