El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre
La críticas de García-Gallardo al cine, al próximo pleno de las Cortes
El vicepresidente de la Junta calificó a los creadores de "señoritos"
Las críticas del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, al cine español previas a la gala de los 38 edición de los Premios Goya, en las que calificó a los creadores de "señoritos", llegarán al próximo pleno de las Cortes autonómicas a través de una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista.
Así lo ha anunciado la viceportavoz socialista, Patricia Gómez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que ha tenido lugar en la sede del parlamento autonómico, en Valladolid, donde ha acusado de Gallardo de "avergonzar a esta tierra y a la institución a la que representa" en un evento que ha supuesto "un escaparate nacional e internacional" para la capital vallisoletana.
Gómez ha recordado que esta es la sexta ocasión en la que los premios de la Academia de Cine salen de Madrid y ha destacado que el mérito de que estos galardones llegaran a esta ciudad es del anterior alcalde socialista, Óscar Puente, hoy ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
La viceportavoz también ha lamentado que el director Pedro Almodóvar "tuviera que responder a esos ataques y provocaciones" de Gallardo después de "insultar a actores y directores que contribuyen al orgullo de este país, a la cultura y a la industria".
El exprocurador de Cs, Francisco Igea, también ha hecho referencia a la gala que se celebró el sábado, 10 febrero, ya que "no está mal que un presidente aplauda delante de las cámaras cuando está desautorizando a su vicepresidente" y ha lamentado que la Cámara tenga que debatir una PNL centrada "en las patochadas del vicepresidente".
El candidato socialista cree que ganarán las próximas elecciones y abre la puerta a la negociación presupuestaria, pero con un aviso: ?No vamos a firmar barbechos, ni continuismo?
El proyecto 'Exploradores STEM JCyL' llegará a 37 centros públicos de la región
Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente